Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍACasi 3,7 millones para evitar inundaciones en Lorquí
  • Buscar

INFRAESTRUCTURAS

Casi 3,7 millones para evitar inundaciones en Lorquí

Este dinero procede en un 79% de los fondos Next Generation de la UE y en un 21% de la CARM

Nuevo Digital Viernes, 04 de Abril de 2025
El presidente de la Región, Fernando López Miras, preside el acto de inicio de las obras del nuevo sistema de drenaje sostenible en el Polígono Industrial El Saladar I de LorquíEl presidente de la Región, Fernando López Miras, preside el acto de inicio de las obras del nuevo sistema de drenaje sostenible en el Polígono Industrial El Saladar I de Lorquí

 

Han iniciado este viernes los trabajos para la creación del nuevo sistema de drenaje sostenible de aguas pluviales en Lorquí con el objetivo de evitar futuras inundaciones en lugares importantes de la localidad. Este sistema estará ubicado en el Polígono Industrial El Saladar I.

 

El proyecto, que cuenta con un presupuesto 3.638.000 euros, tiene como objetivo reducir los problemas de inundabilidad y arrastres producidos por las fuertes lluvias en la avenida Papa Ali y zonas aledañas del polígono. Esto permitirá a empresarios y trabajadores, así como a los vecinos de la localidad, desarrollar su actividad con mayor normalidad, y mejorará además la seguridad vial.

 

Esta zona, en particular, tenía una capacidad limitada para gestionar las escorrentías que discurrían por el polígono industrial. Las actuaciones contemplan la generación de una infraestructura de drenaje de aguas superficiales eficiente que dará continuidad al sistema natural de drenaje, permitiendo, por un lado, la captación del agua de escorrentía y, por otro, el almacenaje en las propias parcelas. Además, se incluyen dos embalses con una capacidad de retención de 50.000 metros cúbicos en total. 

 

Dentro de este grupo de actuaciones se encuentran los canales de captación y rejillas, y las modificaciones en el bombeo de la calle Río Segre, para favorecer que la escorrentía entre en la parcela destinada como zona verde o de espacios libres.

 

El proyecto, que ha sido diseñado bajo criterios de accesibilidad, también contempla la creación de un área de elementos de ocio, como juegos infantiles, zonas para mascotas o itinerarios botánicos, entre otros, que permitirán el desarrollo del uso como zona de espacios libres. Del mismo modo, contará con áreas verdes, gracias a la plantación de especies autóctonas que permitirán una mayor ordenación paisajística de la parcela. 

 

La previsión es que los trabajos, que se desarrollan en base a la línea de las técnicas de drenaje urbano sostenible, estén terminados a final de año. El presupuesto de 3.638.000 euros está financiado en un 79% por fondos europeos Next Generation, a través del bloque de preservación del litoral y recursos hídricos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, y el 21% restante con fondos propios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.