
Las exportaciones de la industria alimentaria de la Región de Murcia llegaron en 2024 a los 3.322 millones de euros. Esta cifra indica un crecimiento del 7% con respecto a 2023 en la venta exterior de productos cárnicos, conservas o zumos, entre otros.
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, destacó en el Salón Gourmets que se celebra Madrid el crecimiento, un año más, de las ventas de las empresas alimentarias y que “la Región de Murcia es la tercera provincia más exportadora de productos cárnicos, conservas o zumos, entre otros”. Precisó que el 7,36% de los productos alimentarios y bebidas que se exportan desde España proceden de la Región, y que Francia es el principal destino.
En el territorio regional existen cerca de 1.300 empresas de la industria alimentaria y de fabricación de bebidas en las que trabajan más de 27.000 personas. “Estas representan más del 30% de nuestro sector industrial y trabajan por ser cada día más competitivas con mejoras en equipamiento e invirtiendo en I+D+i. Los productos resultantes los podemos ver estos días en Ifema”, añadió Sara Rubira.
La consejera avanzó que en las próximas semanas se resolverá la convocatoria de ayudas a la industria alimentaria, “con las que el Gobierno regional busca fomentar una inversión de más de 120 millones de euros en proyectos para mejorar la competitividad empresarial”.
46 empresas en el Salón Gourmets
En la 38 edición del Salón Gourmets, que ha arrancado hoy y se prolongará hasta el jueves 10 de abril, participan 46 empresas del sector agroalimentario regional que muestran sus productos prémium. La organización de la feria prevé que acudan más de 100.000 visitantes profesionales de 85 países. Salón Gourmets se ha convertido en una de las citas más importantes para las empresas de alimentación y bebidas de calidad.