Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASSuVoz Global, la empresa tecnológica murciana que no para de innovar en el sector ‘teleco’
  • Buscar

REPORTAJE

SuVoz Global, la empresa tecnológica murciana que no para de innovar en el sector ‘teleco’

Es ‘partner’ de Huawei, y además de fibra óptica ofrece servicios como la geolocalización de flotas o el fichaje de empleados

Salvador Moreno Lunes, 14 de Abril de 2025
Oficinas de SuVoz Global en Murcia capital, al lado del laboratorio de innovación de HuaweiOficinas de SuVoz Global en Murcia capital, al lado del laboratorio de innovación de Huawei

 

SuVoz Global Services es una de esas empresas murcianas que cumple con las características principales de la actividad emprendedora: ofrecer un servicio atractivo y asumir riesgos con productos innovadores.

 

José Francisco López Rodríguez (Águilas, 1995) es director de SuVoz, la empresa cuyo principal servicio es la fibra óptica y la telefonía, pero que su labor va mucho más allá del servicio de Internet y la comunicación convencional.

 

Esta empresa, cuya oficina se encuentra en Murcia y en la que se respira un ambiente muy tranquilo de trabajo, según cuenta su director, obtuvo su primer cliente allá por el año 2013, por lo que ya tiene un recorrido de más de doce años. Por entonces el principal servicio que ofrecía la entidad era el ‘WiMax’, una tecnología de transmisión de datos de internet inalámbrica, o como dice López Rodríguez “por el aire”. Actualmente se usa como alternativa en lugares donde no hay ni es posible una instalación de fibra, pero en su momento sí era más demandada.

 

Sin embargo, con la irrupción del modelo de fibra óptica, SuVoz se subió a la modernización y desde entonces el principal producto que ofertan es la conexión de internet de fibra. Tienen acuerdos con todos los operadores dueños de redes de fibra para poder ofrecer servicio en cualquier lugar, pero lo más destacado es que en el municipio de Murcia tienen su red de fibra propia, de modo que directamente pueden dar conexión a clientes.

 

Tener fibra propia tiene muchas ventajas para SuVoz, según cuenta José Francisco López, pues si bien mantenerlo requiere de un coste fijo, a partir de ahí todo cliente que conecten a la red no supone ningún coste extra, es decir, que el precio que pague aporta un beneficio directo.

 

Dentro de estos servicios de Internet, SuVoz tiene una oferta para estudiantes en la ciudad de Murcia. No son ajenos a la gran demanda de estudiantes universitarios que viven en pisos compartidos y año a año contratan conexión en casa, por eso ellos con astucia decidieron crear una oferta que lanzarían en redes sociales y rápidamente se viralizaría en la famosa plataforma TikTok.

 

Una verdadera empresa tecnológica

 

Sin embargo, el servicio de fibra solo es uno de los que ofrece SuVoz. En realidad, la labor de esta empresa es mucho mayor. Tiene todo tipo de clientes, desde particulares, hasta personalidades jurídicas y pasando por administraciones públicas, pero lo verdaderamente interesante son los productos que desarrolla.

 

SuVoz es realmente una empresa tecnológica, de hecho, desde hace unos años es ‘partner’ de Huawei, que en 2022 aterrizó su laboratorio de innovación al lado de las oficinas de SuVoz (solo tiene otro más en España). SuVoz es una empresa tecnológica principalmente por sus innovaciones y productos, siendo uno de ellos es el que ha desarrollado y contratan entidades del sector logístico: SuVozGeo, una herramienta que permite la geolocalización de flotas. Y no solamente la ubicación de las mismas, sino que monitoriza el consumo de los vehículos, las formas de conducción de sus trabajadores, la gestión del tiempo de las entregas…

 

Aporta muchos datos que para las empresas del sector pueden ser muy útiles y se convierten en cruciales para una mayor eficiencia en sus trabajos. ¿Y cómo registra esta herramienta tanto dato? “Con un dispositivo que cabe en la palma de una mano y que lleva incorporada una tarjeta SIM”, explica López Rodríguez.

 

Otro de sus productos tecnológicos más solicitados es FichaHoy, una herramienta de control de entrada y salida de trabajadores, con la que los empleados de cualquier empresa pueden registrar o fichar su inicio y final de la jornada laboral.

 

[Img #8574]

 

 

No iba a desaprovechar tampoco SuVoz la oportunidad de ofrecer el Kit Digital, para el cual ellos suelen desarrollar páginas webs y el posicionamiento de las mismas.

 

También es llamativa su ‘centralita en la nube’, un servicio que SuVoz da para empresas y que sirve para dirigir las llamadas que reciban a los distintos departamentos de la entidad, de modo que el mismo sistema con pocas palabras pueda conectar al cliente con la sección adecuada, ahorrando tiempo y recursos.

 

En cualquier caso, más allá de la centralita que ya tienen en el mercado, siguen trabajando en el desarrollo de la integración de la Inteligencia Artificial en este tipo de productos, de modo que esté monitorizada para, por ejemplo, pedir siempre correo electrónico y enviar un resumen de la conversación, agendar en calendario reuniones; que esté preparada para el lenguaje más común, o incluso sea capaz de tasar a distancia el valor de viviendas.

 

El trato personal, su mejor baza

 

Una de las mayores fortalezas de SuVoz, según cuenta su director, es la fidelidad de sus clientes, que en realidad es consecuencia del buen trato diario que brindan hacia ellos. Clientes particulares y empresas, que llevan ‘toda la vida’ con SuVoz, o que por precios ‘low cost’ un día se fueron y al final por el servicio acabaron volviendo.

 

SuVoz no ha recibido ni una sola reclamación en Consumo en doce años

 

Una cosa que tienen clara es que dar buen servicio y tratar bien a la gente es la clave para el buen desarrollo del negocio, hasta el punto de que afirman que, si un buen cliente se ha quedado en paro y no puede pagar un mes el Internet (les ha pasado), no van a cortar su servicio ni exigirle el pago posteriormente.

 

Además, otra de las políticas de empresa que tienen es no incluir en listas de morosos a sus deudores porque no tienen intención de “señalar ni perjudicar a nadie”. Este buen trato lo combinan con un servicio de calidad, defiende López Rodríguez, quien se enorgullece de que “SuVoz no ha recibido ni una sola reclamación en Consumo en doce años”.

 

De Murcia y orgullosos

 

Teniendo tantos clientes y tantos productos interesantes, era casi obligada la pregunta de cómo se sienten, si definitivamente consideran que están dentro de la famosa categoría de ‘operadores locales’. La respuesta de José Francisco López fue clara y contundente: “Sí, nosotros somos de Murcia y estamos muy orgullosos”.

 

Siguiendo ese orgullo murciano, a los integrantes de SuVoz les gustaría ir más allá en su misión y planean montar una fundación que sirva para dar talleres y formaciones a familias (y menores de edad) sobre el uso de Internet y sus riesgos. También ofrecer clases magistrales sobre telecomunicaciones o tecnología en general. El objetivo de su futura fundación será combatir la desinformación al respective y proteger a los más vulnerables ante los peligros de la red.

 

Y entre innovación e innovación, ese sería el siguiente paso que quiere dar SuVoz Global para seguir creciendo: contribuir a la sociedad murciana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.