Interior de la desaparecida Galería Clave, donde se ubicará el Museo de la Semana Santa
El ayuntamiento de Murcia dará vida al Museo de la Semana Santa de Murcia en la sede la histórica Galería Clave, en la capital. Se trata de un espacio artístico que fue referencia en la ciudad desde 1986.
El edificio está ubicado en el número 9 de la calle del Pilar, y tiene acceso desde la calle Sagasta. Este espacio es propiedad de la Comunidad Autónoma y ha sido cedido al Ayuntamiento para la difusión, conservación y puesta en valor del patrimonio sacro y procesional murciano.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, se enmarca en los proyectos estratégicos Murcia Barroca y Murcia 1200.
El nuevo museo contará con una exposición permanente de piezas fundamentales de la Semana Santa murciana, zonas para muestras temporales, experiencias inmersivas con nuevas tecnologías -como visitas virtuales con gafas inteligentes- y un calendario de actividades culturales y educativas.
En este sentido, el alcalde de Murcia, José Ballesta ha explicado que "será un espacio en el que combinaremos tradición y modernidad", quien ha añadido que "estamos celebrando los doce siglos de historia de la fundación de nuestra ciudad y uno de nuestros objetivos con estas celebraciones es que no queden en una especie de explosión temporal, momentánea, efímera, sino que permanezca en el tiempo. Por ello, queremos que este 1200 aniversario deje huella en el futuro".
Su localización se sitúa frente a la Ermita del Pilar, donde tiene su sede el Cabildo de Cofradías, en pleno eje turístico que conecta la Catedral con el Museo Salzillo, lo integrará dentro de la red de museos Norte-Sur de la ciudad, junto a espacios como el Museo de la Ciudad y el Museo Taurino.
A su vez, la amplitud de los accesos permitirá exhibiciones excepcionales, como la exposición de hasta tres pasos procesionales en el interior del inmueble.


