
Mercamurcia cerró el primer trimestre del año con un aumento de ventas y nuevos negocios. Durante el ejercicio pasado, el mercado central creció en cerca de un 8% las ventas de pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne.
Estos aumentos han estado provocados por la alta ocupación de sus instalaciones y un incremento de la oferta. De las incorporaciones destaca un nuevo mayorista con producción propia en el Pabellón B que está influyendo en una mayor oferta de alcachofas, cítricos y frutas cultivadas, y en general, de productos de proximidad.
En cuanto al complejo cárnico, cerró marzo con un aumento de cerca del 5% de comercialización, con incrementos en todas las especies, especialmente en vacuno y porcino. En lo que se refiere a la actividad comercial del mercado de pescados y mariscos el aumento ha sido aún mayor, de casi el 8%, una mejora que se ha producido principalmente por la puesta en marcha de una nueva instalación arrendada orientada al producto congelado con destino al sector horeca.
El consejo de administración de la empresa pública Mercasa, gestora del mercado central, aprobó hoy una adjudicación de una parcela de cerca de 3.000 metros cuadrados a Catalina Food Solutions, una empresa familiar de capital murciano del sector alimentario fundada en 1942, cuya principal actividad es la fabricación de mezclas de especias y aditivos para la industria cárnica principalmente. Esta empresa presenta un proyecto de ampliación de sus instalaciones actuales que permitirá seguir creciendo estratégicamente a Mercamurcia como centro de distribución logística alimentaria referente del sureste español.
El objetivo de la empresa es desarrollar productos con componentes más saludables, con certificación ecológica y libres de alérgenos e incluso mejorar la conservación de productos perecederos como los hortofrutícolas para contribuir a un mercado alimentario más sostenible. Además, se ha propuesto en su plan de negocio o invertir en placas fotovoltaicas, en digitalización y telecomunicación, y todo ello, planteando un aumento de personal para superar la plantilla actual en más de 100 trabajadores próximamente y un crecimiento económico promedio anual estimado por encima del 15%.