Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓN¿Titulitis o mala planificación? Los trabajadores españoles presentan la mayor sobrecualificación de toda la UE
  • Buscar

EMPLEO

¿Titulitis o mala planificación? Los trabajadores españoles presentan la mayor sobrecualificación de toda la UE

El nivel de empleo en España apenas supera el 71%, de los más bajos de la UE

F. A. Martes, 15 de Abril de 2025


El 35% de los trabajadores españoles presenta sobrecualificación, entendiendo ésta como personas con educación superior que se emplean en ocupaciones que no requieren un nivel educativo tan alto. Esta tasa es la más alta de los Veintisiete países que conforman la Unión Europea, donde el porcentaje medio es del 21,3%, un 20,5% para los hombres y un 22% para las mujeres.


Después de España se sitúa Grecia (33,0%) y Chipre (28,2%). Mientras tanto, Luxemburgo (4,7%), Croacia (12,6%) y Chequia (12,8%) registraron las tasas más bajas. 

 

En 21 de los 27 países de la UE, las mujeres presentaron tasas de sobrecualificación más altas que los hombres, registrándose las mayores diferencias en Italia (7,7 puntos porcentuales), Eslovaquia (6,4 puntos porcentuales) y Malta (5,3 puntos porcentuales).


Sin embargo, en seis países de la UE, los hombres presentaron tasas de sobrecualificación más altas, registrándose las mayores diferencias en Lituania (5,2 puntos porcentuales), Letonia (2,6 puntos porcentuales) y Estonia (2,5 puntos porcentuales).


Por otra parte, en 2024, el 75,8% (197,6 millones de personas) de la población de entre 20 y 64 años de la UE estaba empleada que es la proporción más alta registrada desde 2009, cuando la Oficina Estadística de la UE, Eurostat, comenzó a publicar datos.


Esta tasa de empleo registrada el pasado año supone medio punto porcentual más que en 2013 y 1,2 puntos por encima de la presentada en 2022.


Este nivel de empleo tiene un diferente reflejo entre los Veintisiete países. Así, las tasas más altas se registraron en los Países Bajos (83,5%), Malta (83,0%) y Chequia (82,3%). En el otro extremo se sitúan Italia (67,1%), Grecia (69,3%) y Rumanía (69,5%). A este país se sigue España, con el 71,4%, a 4,4 puntos de la media europea.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.