
El Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop) ha publicado un avance de su barómetro de primavera. En él se muestran las opiniones de los ciudadanos de la Región de Murcia sobre asuntos como las medidas de Trump, las cuales despiertan un rechazo bastante considerable.
Hasta el 80% de los murcianos encuestados siente preocupación, temor o incluso miedo por las políticas implementadas por Donald Trump al frente del gobierno estadounidense.
Estos sentimientos negativos se agravan más para los ciudadanos que recuerdan haber votado en las últimas elecciones autonómicas a los partidos de izquierdas (PSOE y Podemos). Por otro lado, se reducen considerablemente para aquellos que recuerdan haber votado a VOX, algo que conecta en cierto modo con la estrategia del partido, pues es muy común ver a su líder, Santiago Abascal, alabando a Donald Trump.
Pasando a temas concretos, la mayoría de los ciudadanos de la Región tiene bastante claro que las medidas de Trump son perjudiciales para los intereses comerciales de la Región de Murcia (79%), así como para la seguridad y defensa de Europa (73,8%) y para la lucha contra el cambio climático (69,3%).
¿Cómo debe responder la Unión Europea?
Respecto a cómo afrontar estas medidas, la mayoría de los ciudadanos de la Región, el 64,6%, se encuentra ‘muy’ o ‘bastante’ a favor del aumento del presupuesto de Defensa de las economías europeas. Analizando por partidos, esta propuesta es solo rechazada mayoritariamente por los ciudadanos que declaran haber votado a Podemos en las últimas autonómicas (57,5% nada o bastante favorables), algo que coincide con la comunicación de sus líderes nacionales, contrarios a la militarización.
Finalmente, también respecto a la gestión de esta crisis comercial, cuando los ciudadanos son preguntados acerca de una mayor integración europea, es decir, un modelo con decisiones más armonizadas entre las potencias de la UE y con medidas más centralizadas, la mayoría (el 67,7%) lo prefiere así y apenas el 23,6% aboga por un mayor margen de decisión nacional para cada país.