
Los hoteles de la Región de Murcia recibieron 110.868 viajeros en el mes de marzo, lo que es hasta un 6,5% menos que en el mismo mes de 2024. Estos casi 111.000 viajeros disfrutaron en total de hasta 267.662 estancias, también un 3,6% menos que en marzo de 2024.
Estas caídas se deben a que la Semana Santa del año pasado se celebró justamente en el mes de marzo, y al no ser así este año la movilización por días festivos provoca estas tasas anuales negativas.
Sin embargo, este efecto de la Semana Santa del año pasado no se siente respecto a los precios: la cuantía a pagar por habitación ocupada (ADR) es de 67,23 euros, un 1,65% más que hace un año. Lo mismo ocurre, eso sí, con los ingresos medios por habitación disponible (RevPar), que han sido de 38,91 euros para los hoteles murcianos, un 5,82% más en un año.
En el conjunto de España la misma historia: las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 8,9% en marzo respecto al mismo mes de 2024, y superaron los 22,3 millones. Las de viajeros residentes en España bajaron un 14,9% y las de no residentes un 5,1%.
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, con el 17,8%, 13,2% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Canarias, Andalucía y Cataluña, con el 39,1%, 15,3% y 15,2% del total, respectivamente.
El precio medio por cada habitación hotelera ocupada (ADR) en España fue de 114,3 euros en marzo, lo que supuso un aumento del 4,9% respecto al mismo mes de 2024. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPar), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 73 euros, con una subida del 5,4%.