Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl mercado laboral deja 193.700 parados más y 92.500 empleados menos
  • Buscar

EPA PRIMER TRIMESTRE

El mercado laboral deja 193.700 parados más y 92.500 empleados menos

La Región de Murcia reduce en 4.400 el número de desempleados y crea 4.200 empleos, especialmente en el sector público y la agricultura

Nuevo Digital Lunes, 28 de Abril de 2025


El primer trimestre del año dejó 193.700 parados más y 92.500 empleados menos. La tasa de desempleo en España sube hasta el 11,36%, que son 75 centésimas más que en el anterior.


En la Región de Murcia, el número de desempleados bajó en 4.400 y el de ocupados aumentó en 4.200, especialmente por las administraciones y el sector agrícola. Con estos datos, la tasa de paro baja al 12,83%, si bien aún supera en un punto y medio la media nacional.

 

 Del total del empleo creado en la Región, 2.300 puestos corresponden al sector público y 1.900 en el privado.

 

Por sexo, el empleo en España se redujo este trimestre en 94.100 hombres, mientras que aumentó en 1.600 mujeres. Por nacionalidad, bajó en 144.500 personas en los españoles -incluye doble nacionalidad- y se incrementó en 52.000 en los extranjeros.


Por sectores, la ocupación aumentó en la Agricultura (25.000 más) y bajó en los Servicios (112.300 menos) y en la Industria (-4.400). En la Construcción prácticamente no varió (-700).


El empleo a tiempo completo disminuyó en 109.400 personas. El de tiempo parcial subió en 16.900. Por su parte, el número de asalariados se redujo en 90.000 -los que tenían contrato indefinido decrecieron en 9.800 y los de contrato temporal en 80.200-. El número de trabajadores por cuenta propia aumentó en 1.400 personas.

 

El empleo privado se mantiene estable en España y desciende el público

 

El empleo privado prácticamente no varió este trimestre (se redujo en 300 personas), situándose en 18.266.300. El empleo público disminuyó en 92.200, hasta 3.499.100.


En los 12 últimos meses el empleo aumentó en 515.400 personas (un 2,43%), con incrementos de 219.500 hombres y 295.800 mujeres. Por sectores, el mayor crecimiento se dio en los Servicios (368.400 ocupados más).
El empleo a tiempo completo subió en 381.000 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 134.400. Por su parte, el empleo asalariado indefinido se incrementó en 476.000 personas, mientras que el temporal bajó en 40.600.
 


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.