Ana Patricia Botín, presidenta del banco Santander
En el mismo camino que están siguiendo los grandes bancos españoles, el Santander ha dado a conocer hoy un beneficio atribuido de 11.076 millones de euros en 2023, un 15% más que en 2022. Las otras entidades mencionadas son Bankinter, cuyo resultado fue de 844,8 millones (un 51% más); y el BBVA, 8.019 millones (+22%).
Como los otros bancos, estos resultados de récord se están registrando por el encarecimiento de los préstamos, sin que la remuneración de los depósitos haya mejorado, lo que permite incrementar los márgenes.
En el caso del Santander, los recursos de clientes (depósitos más fondos de inversión) crecieron un 4%, en tanto el volumen de préstamos totales cayó un 1%, aunque la financiación al consumo creció un 6%.
Los ingresos totales aumentaron un 13%, hasta los 57.647 millones de euros. El aumento tanto de la actividad de los clientes como de los tipos de interés propició un incremento del 16% del margen de intereses. Los ingresos por comisiones aumentaron un 5% que, junto a los márgenes de intereses, representan el 95% de los ingresos totales del grupo.





