Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASBBVA gana 2.698 M€ en el primer trimestre (+23%) y su rentabilidad supera el 20%
  • Buscar

RESULTADOS

BBVA gana 2.698 M€ en el primer trimestre (+23%) y su rentabilidad supera el 20%

La entidad sigue a la espera de la autorización para lanzar su OPA sobre el Sabadell

Nuevo Digital Martes, 29 de Abril de 2025
Onur Genç, consejero delegado de BBVAOnur Genç, consejero delegado de BBVA


BBVA superó en el primer trimestre del año una rentabilidad (ROTE) del 20% y se marcó un beneficio neto de 2.698 millones de euros, un 23% más que en el mismo periodo de 2024. 


La cartera de préstamos de la entidad, que está a la espera de recibir la autorización para lanzar una OPA sobre el Sabadell, creció un 15% en euros constantes, con una destacada evolución en España y México. En particular, la financiación a empresas creció en estos dos países un 8,5% y un 25%, respectivamente. 

 

El Grupo BBVA captó 2,9 millones de nuevos clientes en los tres primeros meses de 2025, el 66% a través de canales digitales. Además, la entidad canalizó alrededor de 29.000 millones de euros en negocio sostenible, un 55% más que en el mismo periodo de 2024, iniciando así el camino hacia su nuevo objetivo de alcanzar 700.000 millones de euros en el periodo 2025-2029.

 

En la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses alcanzó 6.398 millones de euros, un 8% más en tasa interanual, con crecimientos en todas las áreas de negocio. Destaca el buen desempeño de esta partida en Turquía, favorecido por la mejora del diferencial de la clientela, y en México, impulsado por el crecimiento de la cartera crediticia (+17%) y un menor coste de financiación. El margen de intereses sobre activos totales medios -que muestra la capacidad de una entidad de rentabilizar su activo- ha tenido una evolución positiva en los últimos trimestres.

 

Las comisiones netas crecieron en el año un 19%, hasta 2.060 millones de euros, gracias al impulso de la actividad en medios de pago y gestión de activos, especialmente en Turquía. En España destaca también la aportación de las comisiones por gestión de activos y, en menor medida, las de valores y seguros. La suma del margen de intereses y de las comisiones netas, que representan los ingresos recurrentes del negocio bancario, ascendieron un 11% interanual, hasta 8.458 millones de euros.


En el capítulo de ingresos, destaca asimismo la contribución del resultado de operaciones financieras (ROF), con 948 millones de euros (+40% interanual), impulsada por la evolución de los resultados derivados de las coberturas de divisas, especialmente del peso mexicano, y la aportación de la unidad de Mercados Globales.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.