
Trece horas después de que a las 12:35 horas de la mañana se produjera el mayor apagón eléctrico conocido nunca en España, Portugal, Andorra y parte de Francia, el suministro de energía ha vuelto a la normalidad. En la Región de Murcia lo hacía pasadas la 1.30 horas de la madrugada, trece horas después.
La energía eléctrica volvió a la Región de forma paulatina desde las 20 horas del lunes, no necesariamente por municipios completos, pues en muchas ocasiones los ciudadanos veían que sus vecinos sí habían recuperado la luz y ellos no. También fue bastante común la recuperación de los servicios de comunicación en tiempos distintos a la electricidad, por ejemplo, muchos murcianos recuperaron la luz horas antes que su conexión a internet o su red telefónica. En cualquier caso, a las 2 de la mañana de este martes la Delegación del Gobierno en Murcia confirmaba que se había recuperado el 97% del suministro eléctrico.
El tráfico ferroviario vuelve a funcionar y lo mismo ocurre con transportes públicos como el tranvía; la industria y el comercio recuperan su actividad y los estudiantes regresan a sus clases.
También el presidente regional, López Miras, que este lunes dejaba la situación de emergencia en manos del ministro del Interior, ha solicitado este martes que se desactive el nivel 3 de Emergencia y recuperar la competencia sobre Protección Civil.
Los centros educativos de la Región han abierto este martes en horario normal con el objetivo de garantizar la prestación del servicio educativo y favorecer la conciliación laboral y familiar, una decisión que la CARM ya anunció sobre las 21 horas del día de ayer, antes de que se hubiera reestablecido el total del servicio eléctrico de la Región, pero sí con vistas de conseguirlo para el día de hoy como finalmente ha sido posible.
En un mismo sentido, ambas universidades públicas, la UMU y la UPCT, han anunciado en la misma mañana de este martes la reanudación de su actividad docente y administrativa de manera normal.
Las causas del gran apagón continúan siendo una incógnita. Ninguna hipótesis se ha descartado aún, desde un posible ciberataque hasta un fallo aún desconocido de la red. Una vez devuelta la normalidad, los esfuerzos de los expertos y profesionales se centrarán en averiguar las causas para que no vuelva a ocurrir un evento de este calibre.