
Los precios de las exportaciones en diciembre en España caen un 1,2% respecto al mismo mes en 2022. Según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) con su índice de precios de exportación (IPRIX). Esta cifra está cinco décimas por encima de la registrada en noviembre.
Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tuvieron influencia positiva en la evolución de los precios. Entre ellos destacaron: los bienes intermedios, que aumentaron su tasa anual nueve décimas, llegando hasta un 4,2% menos, debido a que los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones subieron, frente a la bajada de 2022, y, en menor medida, a que los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias disminuyeron menos que en el mismo mes de 2022.
Cabe destacar, aunque en sentido contrario, que la bajada de los precios de la fabricación de tubos, tuberías, perfiles huecos y sus accesorios, de acero, aumentaron en diciembre de 2022.
El precio de la energía en las exportaciones cae en picado respecto a hace un año: un 25,8%, consecuencia del descenso de los precios del refino de petróleo, menor que el de diciembre de 2022, y del incremento de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor que el del mismo mes de 2022.
Por otra parte, los precios de importación bajaron un 5,2% en diciembre respecto al año anterior. Por destino económico, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la variación de la tasa anual de importaciones destacó la energía, cuya tasa bajo un 21,7%.
Pasando a los sectores industriales con influencia negativa destacó el de bienes de consumo no duradero, que descendió apenas una décima su variación.
La energía sigue siendo determinante
La variación anual del precio de las exportaciones sin energía aumentó cinco décimas, hasta el 0,7%, y se situó 1,9 puntos por encima de la del cálculo general.
Asimismo, la tasa anual de precios de las importaciones sin contar la energía aumentó una décima, hasta el 1,2%, con lo que se situó hasta cuatro puntos por encima de los precios generales.