
La Región de Murcia recibió en el mes de marzo 17.855 clientes en alojamientos de turismo extrahotelero (en apartamentos turísticos, campings y casas rurales), un 41,3% menos que un año antes, cuando se celebró la Semana Santa.
En un mismo sentido, estos casi 18.000 viajeros disfrutaron en total de 158.447 estancias, un 16,7% menos que hace un año. No obstante, si se analizan los datos mensualmente, para eliminar el efecto Semana Santa, el número de viajeros mejoró respecto a febrero un 19,6% y el de estancias un 4,7%.
La principal razón: los campings. Solo este servicio recibió en marzo 12.043 viajeros, un 60,8% más en 30 días y que contrataron 131.701 noches, un 5,6% más en un mes.
A esta mejora en estancias le siguieron los apartamentos turísticos, que dieron servicio para 19.665 pernoctaciones, un 5,5% más en un mes. No ocurrió así con las casas rurales, que sí descendieron de febrero a marzo tanto en estancias (un 12% menos), como en viajeros (un 26,5% menos).
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 7,9 millones en marzo, con un descenso del 13,8% respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes bajaron un 40,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 6,0%. La estancia media fue de 4,4 pernoctaciones por viajero.
El precio medio de los apartamentos turísticos en España subió un 3,9% en marzo respecto al mismo mes de 2024 y el de las casas rurales un 7,6%. Por el contrario, el precio medio de campings descendió un 0,2%.