Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TRANSPORTETransportes destinará casi 33 millones de euros para conservar 122 km de carreteras de la Región
  • Buscar

CONSEJO DE MINISTROS

Transportes destinará casi 33 millones de euros para conservar 122 km de carreteras de la Región

La duración es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses

Nuevo Digital Miércoles, 30 de Abril de 2025

 

El Consejo de Ministros ha autorizado este miércoles al ministerio de Transportes a licitar por unos 32,7 millones de euros un contrato para la conservación y explotación de 122,34 km de carreteras en la Región de Murcia para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.

 

La duración es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses.

 

Recoge actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones.

 

Los trabajos se destinan al mantenimiento y conservación de las carreteras del sector 4, que incluyen 113,619 km de autovía. Son las siguientes:

 

  • Autovía A-30, entre Ricote (km 112) y el aeropuerto (km 158).
  • Autovía A-7, entre Santomera (km 553) y Alhama de Murcia (km 598).
  • Autovía MU-30, en Alcantarilla y el Polígono Industrial Oeste, entre la conexión con la A-7 (km 0) y la conexión con la A-30 (km 23).
  • Autovía MU-31, entre el Polígono Industrial Oeste (km 0) y la conexión con la A-30 (km 5,5).
  • Autovía RM-15, entre los km 0 y 2,5 a la altura del Parque Empresarial San Andrés.
  • Carretera N-344, entre los km 8 y 9 en Alguazas.
  • Carretera N-301, entre Ricote (km 365) y Archena (km 372).

 

Junto a ellas, serán objeto del contrato la ejecución el proyecto de modificación de la señalización vertical y balizamiento para su adaptación al nuevo catálogo y denominación de la RCE en Murcia, con la puesta en servicio del arco noroeste. También el proyecto de mejora de la capacidad de la salida 4 de la MU-30, margen izquierdo, en los términos municipales de Alcantarilla y Murcia.

 

Este contrato incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.

Ya en 2022 se incorporaron medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de vehículos automóviles eléctricos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.