
La escuela de negocios ENAE, adscrita a las universidades de Murcia y la Politécnica de Cartagena, está entre las siete mejores escuelas de negocios de España y la 181 del mundo según el World University Rankings, una clasificación mundial de universidades considerada como una de las más influyentes en el ámbito académico.
Esta clasificación, que elabora la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), evalúa las escuelas de negocios de más de 800 universidades basándose en varios indicadores que incluyen reputación académica, impacto de la investigación, calidad de la enseñanza, y otros factores relacionados. También valora la reputación entre los empresarios que contratan a los postgraduados en MBA y la internacionalización.
Entre las españolas encabeza la relación el IESE, que a su vez es la tercera en el global mundial. Esta escuela de negocios adscrita a la Universidad de Navarra cuenta con cinco campus repartidos en Madrid, Barcelona, Nueva York, Múnich y São Paulo.
En un segundo lugar está ESADE (11º mundial), que forma parte de la Universidad Ramon Llull y de la red de universidades jesuitas.
IE Business School, con campus en Segovia y Madrid, es la tercera en España y la décimo tercera mundial.
En cuarto lugar, la EAE, de la Universidad de Lleida y la Politécnica de Cataluña (82 mundial).
La escuela de negocios ESIC es la quinta española y 112 en el ranking mundial. Está adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid; la Universidad Rovira I Virgili en Cataluña y a la Universidad Miguel Hernández, en Elche
Justo por delante de la murciana ENAE se sitúa UPF Barcelona School of Management, de la Universidad Pompeu Fabra.
Por detrás de ENAE Business School, de la Fundación Universidad Empresa, pero aún entre las 200 escuelas más influyentes en el mundo, se encuentran la Universidad Europea, de Madrid, y Deusto Business School.