Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa Semana Santa deja 2.096 parados menos en la Región
  • Buscar

EMPLEO

La Semana Santa deja 2.096 parados menos en la Región

En España se reduce en 67.420 personas y se sitúa en el menor número de paro desde julio de 2008 | En Murcia se crearon 8.809 empleos

Nuevo Digital Martes, 06 de Mayo de 2025
La hostelería creó la mitad del empleo en abrilLa hostelería creó la mitad del empleo en abril


El número de desempleados bajó en abril en la Región en 2.096 personas y 67.420 en el conjunto de España. Con esta reducción, el desempleo en España se sitúa en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008.
 

 

En cuanto al número total de trabajadores en alta, al cierre de abril se alcanzaron los 21.588.639 afiliados, que son 230.993 trabajadores en activo más que en marzo. La mitad de los contratos firmados este mes lo fueron en la hostelería.

 

En la Región de Murcia se crearon 8.809 empleos (+1,32%) y los trabajadores en activo alcanzan los 675.882.

 

En términos interanuales, hay 153.782 personas menos en desempleo, un 5,77% menos que en abril de 2024, y los afiliados han aumentado en 483.358 ocupados en el último año (+2,3%).

 

Por sectores económicos, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 49.660 personas (-2,66%), Construcción 3.817 personas (-2,01%), Agricultura 3.323 personas (-3,92%) e Industria 2.920 personas (-1,48%). También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 7.700 personas (-3,18%).

 

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de abril en 20.095 personas (-10,17%) respecto al mes anterior, multiplicando por cinco el ritmo de descenso del resto de los grupos de edad. Se trata del mayor descenso en abril desde el año 2001.egistrados es de 177.429, el menor de la serie histórica en un mes de abril.

 

El paro desciende en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunidad Valenciana (-5.271) en términos absolutos.

 

En abril, la práctica mayoría de los sectores del Régimen General gana afiliados tanto en términos interanuales como mensuales. En el último año, han sumado ocupados, con especial intensidad, los sectores del Transporte y Almacenamiento (+7,3%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+5,4%), Actividades
Artísticas
, Recreativas y de Entretenimiento (+4,9%) y Educación (+4,2%).


Las activades de alto valor añadido han crecido especialmente desde 2021, tras la reforma laboral. De hecho, Información y Comunicaciones y Científico-Técnicas experimentan crecimientos superiores al 15%.


El número de trabajadores autónomos, por su parte, supera los 3,4 millones (RETA y SETA), con 3.402.198 trabajadores por cuenta propia, tras sumar 37.260 trabajadores desde abril de 2024 (+1,1%)

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.