Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNLa Región 'se llena' de FP: la Comunidad ofrecerá el próximo curso 46.800 plazas, 3.300 más que este año
  • Buscar

EDUCACIÓN

La Región 'se llena' de FP: la Comunidad ofrecerá el próximo curso 46.800 plazas, 3.300 más que este año

Se impartirán por primera vez los grados de Seguridad y de Electromedicina Clínica

Nuevo Digital Martes, 06 de Mayo de 2025
López Miras inaugura en Alcantarilla el VII Encuentro Nacional de Formación ProfesionalLópez Miras inaugura en Alcantarilla el VII Encuentro Nacional de Formación Profesional

 

La Comunidad ha presentado este martes su oferta de Formación Profesional (FP) para el próximo curso, que alcanzará la cifra récord de 46.800 plazas, lo que son 3.300 más que el curso que finalizará en breve.

 

Esta oferta tiene como principales objetivos reducir el abandono educativo temprano y adaptar los ciclos a la demanda de las empresas, para que los titulados accedan con cada vez más facilidad al mercado laboral.

 

Se trata de una oferta que destaca también por la diversidad de ciclos formativos y la incorporación de nuevas enseñanzas. Entre las novedades previstas el próximo curso se encuentra el incremento de los ciclos de grado básico y grado medio, con el fin de ofrecer una alternativa práctica al alumnado y facilitar salidas atractivas para combatir el abandono educativo temprano. Además, se extenderá la FP a municipios que lo demandan por su tejido empresarial o características demográficas.

 

El próximo curso se implantarán 35 nuevos ciclos formativos: seis de grado básico, 18 de grado medio, ocho de grado superior y tres cursos de especialización. 

 

Dentro de esas novedades, por primera vez se ofrecerá el grado medio de Seguridad, de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente, con 190 plazas y una estudiada distribución en nueve municipios de la Región. Los municipios donde se podrá estudiar son Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Águilas, Fortuna, Cieza, San Pedro del Pinatar y La Unión. 

 

Otra importante novedad la constituye la implantación del ciclo formativo de grado superior de Electromedicina Clínica, un ciclo muy demandado por las empresas del ámbito de la sanidad de cara al mantenimiento y reparación de equipamiento sanitario. Este ciclo se implantará en el IES Ingeniero de la Cierva (Murcia), con 20 plazas.

 

Educación implantará también el próximo curso tres nuevos cursos de especialización, los másteres de la FP, que son el de Coordinación del Personal en Reuniones Profesionales, Congresos, Ferias, Exposiciones y Eventos, orientado a formar profesionales capaces de gestionar y coordinar eventos de gran envergadura; Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python, que permite desarrollar aplicaciones de Inteligencia Artificial innovadoras y eficientes; y el de Comercio Electrónico. 

 

Además, el 36,7% de las nuevas plazas que se ofertarán el próximo año se destinarán a enseñanza semipresencial y virtual, una modalidad muy demandada por aquellos estudiantes que trabajan al mismo tiempo. En concreto, se incrementarán las plazas en modalidad virtual en ciclos de Administración y Finanzas; Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma; Desarrollo de Aplicaciones Web; Cuidados Auxiliares de Enfermería, y Farmacia y Parafarmacia.

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.