Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAA la espera de la lluvia que no llega, la del Segura es la única cuenca por debajo del 30% de su capacidad
  • Buscar

RECURSOS HÍDRICOS

A la espera de la lluvia que no llega, la del Segura es la única cuenca por debajo del 30% de su capacidad

Las precipitaciones de la última semana rellenaron embalses del todo el país (77%) y se olvidaron del Sureste español

F. A. Miércoles, 07 de Mayo de 2025
Concentración este martes a las puertas de la Cámara de Comercio de MurciaConcentración este martes a las puertas de la Cámara de Comercio de Murcia


Las borrascas han continuado cruzando la Península Ibérica durante las últimas semanas, también en el puente del Primero de Mayo, cuando las lluvias fueron generalizadas en gran parte del país salvo, una vez más, en el Sureste español.


Los 33 embalses de la cuenca del Segura han perdido en la última semana un hectómetro de agua almacenada, mostrando unos niveles que no garantizan reservas excluyendo para el consumo humano. Entre tanto, la agricultura continúa recibiendo los trasvases de la cabecera del Tajo, pero en cantidades insuficientes para lo que puede ser un resto de primavera y un verano con escasas o nula precipitación.


Precisamente las planificaciones futuras sobre el Trasvase son las que sacaron a la calle este martes a agricultores, clase política y sociedad civil para tratar de poner freno a los anunciados recortes.


La cuenca del Segura, con 335 hectómetros cúbicos de agua embalsada, se encuentra a un 29,4% de su capacidad, siendo la única demarcación hidrológica de España con unas reservas que no llegan ni al 30% de los 1.140 hectómetros cúbicos que le cabrían.


En el conjunto de España, la reserva hídrica está al 77% y la totalidad de sus embalses almacenan actualmente 43.144 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 310 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total). Es decir, mientras el resto de las cuencas ganan, la del Segura pierde.


Las precipitaciones, como se ha señalado, han sido abundantes en toda la Península y la máxima se ha producido en la última semana en Navacerrada con 102 milímetros (102 litros/metro cuadrado).


Si bien marzo la Región de Murcia recibió una precipitación media de 178,8 litros por metro cuadrado, de las más altas de la serie histórica y solo inferior a los 212,5 litros del mismo mes de 2022, abril ha pasado sin nuevos aportes y las previsiones meteorológicas tampoco son propias para mayo.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.