Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASTelefónica firma unas pérdidas de 1.304 M€ tras la venta de las filiales en Argentina y Perú
  • Buscar

RESULTADOS

Telefónica firma unas pérdidas de 1.304 M€ tras la venta de las filiales en Argentina y Perú

Descontando los dos mercados, el beneficio cae un 26% hasta los 427 millones

Nuevo Digital Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Marc Murtra es presidente de Telefónica desde el pasado eneroMarc Murtra es presidente de Telefónica desde el pasado enero

 

El primer trimestre fiscal de Telefónica con Marc Murtra como nuevo presidente se salda con unos datos que no contentan a sus accionistas que, aun así, verán compensados sus títulos con un pago de 30 céntimos por acción pagaderos el próximo diciembre y en junio del año próximo.

 

La desinversión de Telefónica en Argentina y Perú, además del acuerdo de venta de acciones en Telefónica Colombia, le han permitido a la multinacional española reducir su exposición en Hispam. Eso sí, a costa perder 1.731 millones de euros por las minusvalías sufridas. Todo ello frente a los 44 millones de euros que perdió en el mismo periodo del pasado año.

 

Si se excluyen estas ventas en su balance, el beneficio neto de la compañía ha sido de 427 millones, que es un 25,8% menos que un año antes. Las pérdidas globales han sido, por tanto, de 1.304 millones.

 

Otro negocio que ha lastrado los resultados de Telefónica en este trimestre es el de Brasil, donde la depreciación de la moneda (real brasileño) ha rebajado sus ingresos en 388 millones de euros.

 

 

Desde Telefónica, el consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo, afirma que “los resultados cumplen con nuestras expectativas, mientras que el flujo de caja libre refleja la estacionalidad habitual”, y muestra su plena confianza en que estos resultados mejorarán a lo largo del año, “en línea con nuestras previsiones para 2025. Durante el segundo semestre del año, comunicaremos las conclusiones de la revisión estratégica que estamos llevando a cabo”, añade.

 

Telefónica ha cerrado el primer trimestre con una base de 354 millones de accesos y un crecimiento de los clientes de fibra óptica (FTTH) y de contrato móvil del 9% y del 1%, respectivamente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.