Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRENDIMIENTOEl proyecto SCAIRA busca a través del Ceeim quince startups para la industria aérea y del automóvil
  • Buscar

EMPRENDEDORES

El proyecto SCAIRA busca a través del Ceeim quince startups para la industria aérea y del automóvil

El objetivo es su desarrollo y asentamiento en el medio rural

Nuevo Digital Jueves, 15 de Mayo de 2025


El proyecto europeo SCAIRA, en el que participa el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceiim) está dirigido a start-ups, emprendedores y estudiantes con propuestas de soluciones innovadoras, tecnológicas y sostenibles para las industrias aeroespacial y automotriz


Los seleccionados afrontarán un proceso acelerado de formación especializada, con expertos en servicios legales, consultoría técnica y acceso a mercado, valorado en unos 20.000 euros. En esta fase, se seguirá un enfoque integral y estratégico, e incluirá sesiones grupales y de asesoramiento individual.


Además, los participantes establecerán conexiones estratégicas durante las fases de colaboración nacional y transnacional previstas, contactándose para ello con clústeres regionales y la industria de los tres países participantes, España, Portugal y Francia, a fin de identificar retos emergentes y ofrecer soluciones innovadoras que contribuyan a la regeneración del sector productivo de las zonas rurales. 


Tras el periodo de cualificación habrá un seguimiento de los progresos de las empresas, que entrarán también a formar parte de la red de la iniciativa europea, constituida por antiguos participantes y socios. 


La acción comunitaria es abierta y tiene como fin fortalecer y diversificar el tejido productivo, además de atraer activos económicos a las áreas rurales, mediante la creación de empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento verde. Para ello, a través de este consorcio colaborativo, se acelerará 45 startups en tres años.


Requisitos


Para participar, las empresas emergentes deberán llevar menos de diez años constituidas y encontrarse en el área que abarca el programa Interreg Sudoe, donde se enmarca SCAIRA, y que acoge los tres países mencionados. En el caso de España, comprende todas las comunidades autónomas, excepto Canarias y las ciudades autónomas.


Los emprendedores y empresas deberán contar de partica con proyectos en fase inicial o en proceso de escalado con soluciones ejecutables en campos claves como son la tecnología, la robótica y logística, así como la sostenibilidad, la simbiosis industrial y la transformación digital, entre otras áreas posibles. Igualmente, deberán disponer o estar ligadas a productos o servicios innovadores, o bien a ambos, que tengan potencial para ser aplicados a los sectores citados, siendo ámbitos caracterizados por su transversalidad.


SCAIRA está compuesto por 12 organizaciones e integra a expertos en fabricación, aceleración y emprendimiento tecnológico de España, Portugal y Francia, y está liderado por la agrupación francesa Aerospace Valley, que es el principal clúster europeo en el sector aeroespacial y atiende a tres sectores estratégicos, Aeronáutica, Espacio y Drones.


También incluye distintos clústeres e incubadoras tecnológicas, como son el Institut Mines-Télécom (IMT) en Francia, Instituto Pedro Nunes (IPN) en Portugal, o FUNDECYT y CEEIM, en España. Asimismo, participan Airbus Atlantic y Renault España, referentes internacionales en los sectores aeroespacial y de automoción, respectivamente, que tienen la misión de aportar los desafíos de la industria para alinear la oferta de las tecnológicas.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.