
La CARM y la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown) impulsan la educación ambiental mediante un programa en el que se desarrollan más de un centenar de talleres en los que el pasado año participaron 2.200 personas, 65 centros educativos y asociaciones.
El objetivo es concienciar a sus usuarios sobre la importancia de cuidar del medio ambiente y promover conocimientos, actitudes y valores relacionados con la lucha contra el cambio climático.
La consejería de Medio Ambiente colabora con Fundown con la firma anual de un convenio que incluye una subvención para poder desarrollar estas actividades, que se llevan a cabo principalmente en el Arboretum del Parque Regional de El Valle y Carrascoy.
Durante los nueve años de vigencia de este programa, los propios usuarios de Fundown han desempeñado un papel clave en el mantenimiento y la gestión de las instalaciones del Jardín Botánico del Arboretum. En este tiempo de colaboración han participado más de 40 usuarios y se han realizado 22 contrataciones.
El consejero del ramo, Juan María Vázquez destacó lo positivo de este programa: “gracias a este acuerdo, más de 8.500 escolares recibieron formación en sensibilización ambiental, y ésta es una respuesta que nos motiva a seguir fortaleciendo estos programas de educación y concienciación”.
Fundown desarrolla talleres especialmente diseñados para escolares entre los que se encuentra ‘Naturarte’, que se realiza en centros educativos y tiene como objetivo acercar a los escolares a elementos de la naturaleza -como troncos, frutos y hojas- para sensibilizar sobre la importancia de los árboles y la biodiversidad. A través de una caja sorpresa, los niños pueden clasificar estos elementos y desarrollar una conexión sensorial con el entorno natural.
Otra actividad muy demandada es la denominada ‘¿Aceptas el desafío?’, que combina la diversión, la conciencia ambiental y el trabajo en equipo. Los participantes, organizados en grupos, deben colorear y completar un mural con mensajes relacionados con la lucha contra el cambio climático. A través de la cooperación, descubren lemas y reflexionan sobre acciones concretas para reducir el impacto ambiental.
Fundown y la Consejería colaboran en el voluntariado ambiental con la campaña ‘Tu Huella Cuenta’, de reforestación, cierre de atajos, riego de plantación, retirada de basura y colaboración con otras asociaciones y centros educativos, para seguir recuperando las zonas erosionadas del sendero. Algunos de sus usuarios también colaboran estrechamente con técnicos del Parque Regional El Valle y Carrascoy en el estudio de la presencia de la gambusia (especie exótica invasora) dentro de las charcas del Espacio Natural Protegido, donde colaboran en su mantenimiento.