
A finales de 2024, la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas se acercaba al objetivo del 40%, al situarse en el 36,6% del total, con un crecimiento de dos puntos respecto al ejercicio anterior. Las empresas del Ibex 35, por su parte, sí han alcanzado el 41,3%.
Cincuenta y cinco empresas (24 del Ibex35) ya alcanzan o superan el citado objetivo, según la información extraída de los informes anuales de gobierno corporativo de las sociedades que publica la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este objetivo marcado por ley a partir del 30 de junio de 2026 a las sociedades cotizadas de mayor capitalización se ampliará al resto de las sociedades cotizadas a partir del 30 de junio de 2027.
En cuanto a la alta dirección, las mujeres ocupan el 24,83% del total de altos puestos directivos, 1,8 puntos porcentuales más que en el ejercicio precedente. Tienen la consideración de alta dirección aquellos puestos que dependen directamente del consejo o del primer ejecutivo de la compañía y, en todo caso, el auditor interno. Solo 27 sociedades cotizadas cuentan con un 40% o más de presencia del sexo menos representado en la alta dirección.
Las empresas del IBEX 35 se situaron alrededor de cinco puntos porcentuales por encima de la media del sector de cotizadas (36,6%). En esa media, se sitúan las sociedades de más de 500 millones de euros de capitalización con un 35,6% de consejeras, y por debajo, el resto, con un 32,2%, a pesar de haber aumentado casi 3 puntos porcentuales respecto del ejercicio anterior.
Por categorías de consejeros, sigue aumentando la presencia de mujeres en el grupo de los independientes (54,1% en 2024, frente al 51,3 % en 2023); seguido de los dominicales (27,1%). Por el contrario, destaca el escaso número de consejeras ejecutivas, cuyo peso se ha reducido ligeramente, situándose en el 8,6%.
En lo que respecta a la presencia de mujeres en la alta dirección, en los miembros del IBEX 35, a finales de 2024 ascendía a un 26,31% (24,7% en 2023). En las empresas de más de 500 millones de capitalización la cifra fue del 23,6% (22,6% en 2023) y el 23,9% (21,2% en 2023) en las de menos de 500 millones.