
La deuda de las administraciones públicas españolas subió en marzo hasta los 1,667 billones de euros, que son 52.000 millones más que un año antes. Por el contrario, la ratio de deuda en relación al producto interior bruto bajó al 103,5%, que son 2,8 puntos porcentuales menos que en marzo de 2024.
El saldo de la deuda del Estado se situó en 1,518 billones de euros, con un incremento interanual del 4%, lo que supone un 94,2% del PIB. Para las Otras Unidades de la Administración Central (Sareb, Frob, Banco Financiero y de Ahorros y otros) la deuda descendió un 8,8% en año hasta los 36.000 millones.
En cuanto a la Seguridad Social, su deuda volvió a subir y lo hizo en un 8,6% colocándose en 126.000 millones.
Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas fue de 338.000 millones en marzo, con un incremento del 2,8% en un año; y las corporaciones locales (ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejo insulares) continuaron reduciendo deuda (-1,1% internual) hasta los 23.000 millones.