
La Región de Murcia exportó en el primer trimestre productos por un valor total de 3.319,5 millones de euros, esto es un 3,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El valor de lo que importó en los tres primeros meses de 2025, sin embargo, llegó a los 3.794,4 millones de euros, un 6,1% más.
Esta diferencia entre exportaciones e importaciones dejan en el primer trimestre un saldo comercial negativo de 474,8 millones de euros en la Región, lo que es un 158% más que hace un año, más del doble.
Los productos que más aumentaron sus exportaciones en el primer trimestre son los químicos (un 16,5% más). Destaca, por el contrario, la caída de las exportaciones de los productos energéticos, que se reducen un 39,3%. La exportación de alimentación, bebidas y tabaco creció un 10,4%.
Por su parte, los mayores aumentos en importaciones en el primer trimestre los mostraron los productos químicos (7%), seguidos de los energéticos (6,1%). Asimismo, la importación de alimentación, bebidas y tabaco creció un 2,5%.
Las cifras de exportaciones en Murcia solo del mes de marzo llegaron a los 1.189 millones de euros, un 3,3% más que el tercer mes de 2024. Las importaciones sumaron un total de 1.295,3 millones, un 20,6% más. Así, el saldo comercial de marzo también es negativo: -106,3 millones de euros, un 238% más que hace un año, cuando la comunidad incluso llego a estar en superávit comercial.
En el conjunto de España, continuó creciendo en el mes de marzo, con un incremento de las exportaciones del 8,5% interanual, alcanzando los 34.119,9 millones de euros, el segundo mayor valor de la serie para el tercer mes del año.