
Un supuesto accidente de un submarino, informaciones contradictorias, la presión de los medios y la incertidumbre de los familiares… Aunque podría ser real, se trata del simulacro de comunicación de crisis ‘Cartago 25’, una práctica organizada por la Flotilla de Submarinos de la Armada Española y la Facultad de Comunicación de la UCAM.
Más de 50 estudiantes de tercero y cuarto curso de los grados en periodismo, comunicación audiovisual, y publicidad y relaciones públicas participan en esta experiencia inmersiva que se desarrolla los días 20 y 21 de mayo en la Base de Submarinos de Cartagena.
En la crisis ficticia, se plantea la desaparición de un submarino de la Armada durante una operación. Ante la incertidumbre sobre el paradero de la tripulación, se activan los protocolos de emergencia mientras surgen rumores, filtraciones en redes sociales y una intensa presión mediática. Los alumnos deben reaccionar aplicando sus conocimientos para gestionar la información, realizar coberturas en tiempo real y evaluar el papel de los portavoces institucionales. Ruedas de prensa, comunicados urgentes y estrategias de comunicación se combinan en un entorno de máxima exigencia y realismo.
La actividad forma parte de las asignaturas de Información en Radio, Información en Televisión y Gestión de la Comunicación y de la Imagen. José Manuel López, capitán de fragata y portavoz en el ejercicio, ha señalado que “simulamos una situación crítica como la pérdida de un submarino para que los alumnos vivan en primera persona cómo gestionar una crisis comunicativa real, con toda la presión que implica y con herramientas como ruedas de prensa o redes sociales”.
Desde hace años, la UCAM mantiene una estrecha colaboración con la Armada mediante proyectos formativos, culturales y sociales.