Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa UCAM, Disfrimur, el Ceeic y CTI Control, premiados por su innovación tecnológica y su integración femenina
  • Buscar

CONGRESO WITEC DE FREMM Y LIFEM

La UCAM, Disfrimur, el Ceeic y CTI Control, premiados por su innovación tecnológica y su integración femenina

También ha sido reconocida la influencer Marian Sánchez (Achoesgratis), por su difusión tecnológica

NUEVO DIGITAL Jueves, 22 de Mayo de 2025
Foto de familia de las premiadasFoto de familia de las premiadas

 

La segunda edición del Congreso WiTEC Mujer y Tecnología 4.0 en la Región de Murcia ha concluido con la entrega de los premios, organizadas por LIFEM y la oficina Acelera Pyme de Fremm, con sede en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia.

 

Los galardonados en esta edición han sido el Ceeic, premio ‘impulso tecnológico 4.0’; la influencer Marian Sánchez (Achoesgratis), premio ‘difusión tecnológica’, por su labor en la divulgación de la tecnología y el conocimiento digital, así como María Dolores García Mascarell (presidenta de la UCAM), premio ‘mujeres líderes y tecnología’, por su liderazgo en la promoción de avances generacionales y formativos.

 

También han sido reconocidas Isabel Sánchez (Disfrimur), premio ‘proyecto tecnológico’ por su  proyecto tecnológico enfocado a la evolución hacia una movilidad más sostenible, eficiente e inclusiva dentro del sector del transporte de mercancías por carretera; y Elisa Alcaraz (CTI Control), premio ‘empresa tecnológica’, porque su empresa ha supuesto un avance tecnológico importante en el desarrollo del sector ganadero.

 

 

WiTEC nace como parte del movimiento de Liderazgo Femenino LIFEM, que une instituciones, empresas, organizaciones y profesionales influyentes del territorio nacional para dar visibilidad al papel de la mujer en el ámbito laboral. LIFEM/ WiTEC Iniciativa, impulsada y desarrollada por la empresaria murciana Mar Abenza Martínez, directora del Grupo Empresarial Marevents, es un espacio que crea experiencias y debates donde profesionales muestran sinergias entre el talento femenino y la tecnología 4.0.

 

El congreso, que ha reunido a empresarias, profesionales, instituciones, asociaciones y representantes del tejido empresarial y tecnológico de la Región de Murcia, ha tenido como eje central el impulso de la digitalización femenina en la empresa, visibilizando su impacto en la transformación económica y social de la Región de Murcia.

 

La jornada ha sido inaugurada por el consejero de Economía, Luis Alberto Marín, asistiendo por parte de Fremm el presidente Alfonso Hernández, y el secretario general, Andrés Sánchez, así como Mar Abenza.

 

En la jornada se ha contado con mesas de opinión, presentaciones de casos de éxito, influencers tecnológicas, representantes institucionales y referentes en igualdad y emprendimiento.

 

Esta iniciativa forma parte del programa de Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por red.es, entidad pública adscrita al ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.