Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa división de la izquierda daría un escaño más al PP en generales en Murcia, que llegaría a los cinco
  • Buscar

BARÓMETRO UCAM

La división de la izquierda daría un escaño más al PP en generales en Murcia, que llegaría a los cinco

Los populares no consiguen ese resultado desde 2016, cuando Rajoy era el candidato nacional

Salvador Moreno Jueves, 22 de Mayo de 2025
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP junto a Fernando López Miras, presidente de la Región de MurciaAlberto Núñez Feijóo, presidente del PP junto a Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia

 

El Observatorio Español de Estudios Demoscópicos de la UCAM ha publicado su último barómetro y en él realiza una estimación de voto en la Región de Murcia de celebrarse anticipadamente unas elecciones generales.

 

Según el estudio, el PP ganaría las elecciones generales en Murcia con el 45,5% de los votos, cuatro puntos más que en 2023 llegando hasta los cinco escaños, un resultado que no logra desde 2016 cuando Mariano Rajoy era el candidato.

 

El PSOE, por su parte, obtendría el 24% de los votos (medio punto menos que en 2023) que le valdrían para conseguir los mismos tres escaños que ya tiene. Lo mismo que Vox que, aunque perdería poco más de dos puntos de apoyo, obteniendo el 19,9%, lograría los mismos dos escaños.

 

Los que se verían decisivamente perjudicados en unos nuevos comicios, según el barómetro, son las formaciones de Sumar (con IU) y Podemos. En 2023 obtuvieron juntos un escaño con el 9,6% de los votos. Esta vez, de ir separados, cada uno tendría el 4,8%, que no les serviría a ninguno para revalidar dicho diputado, el cual sería rentabilizado por el PP.

 

[Img #9133]

 

Analizando los trasvases de voto entre las generales de 2023 y las estimaciones actuales de la UCAM, el PP sería el partido con más fidelidad de voto (90,9%). Le siguen el PSOE con el 82,8% y Vox con n De la candidatura conjunta de Sumar y Podemos, el 39,8% declara que volvería a votar a Sumar y hasta el 42,6% se decantaría ahora por la marca Podemos, con una fidelidad mayor.

 

Unos de los principales trasvases son los que acontecerían entre PP y Vox. De los populares a los de Abascal se mueve un 2,3% del voto de 2023, y a la inversa, de Vox hacia el PP, hasta un 12,8%. Por otro lado, el PSOE arrebataría hasta el 8,5% del voto de Sumar hace dos años.

 

Pasando a la valoración de líderes nacionales, los ciudadanos murcianos suspenden a todos, aunque con algunas diferencias. Alberto Núñez Feijóo reúne la mejor nota media (4,2 sobre 10) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez queda segundo (3,7).

 

Santiago Abascal y Yolanda Díaz se mueven en franjas similares (3,3 y 3,1) e Ione Belarra cierra la tabla con un 2,6 y un conocimiento limitado (59,9%) a pesar del tiempo que ha transcurrido desde que se hizo con el liderazgo de su formación.

 

En el ámbito regional, el presidente, Fernando López Miras, combina una visibilidad casi total (95,7%) con la nota media más alta, al filo del aprobado (4,9). Francisco Lucas, recién estrenado como líder del PSOE en la Región, apenas alcanza un 52,2% de conocimiento, lo que pone en cuarentena su nota moderada de 4,2. José Ángel Antelo (56,1% de notoriedad) obtiene 3,5 puntos y María Marín sigue siendo la menos conocida (41,1%) y se queda en un 3,7 de 10.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.