
La presidenta de la Asociación Española de la Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha analizado ‘La Financiación del Futuro’ en la jornada organizada por el Colegio de Economistas con motivo de la clausura del curso de la Escuela de Economía, celebrada en el salón de actos de la sede de Cajamar.
Durante su intervención, y ante las preguntas de Ramón Madrid, decano de los economistas de la Región de Murcia, y del director de la Escuela del Colegio, Marcos Antón, ha descrito al ecosistema financiero español como “diverso, solvente y pegado al terreno: Estamos bien para afrontar nuestra tarea. Más aún, está todo muy bien diagnosticado, y hay que pasar a la acción”.
Según Alejandra Kindelán, hay un riesgo derivado de la incertidumbre del contexto internacional, marcado por los conflictos bélicos, aranceles, etc. pero el modelo de la banca comercial española muestra grandes fortalezas, destacando la solvencia en los depósitos, que favorecen el crédito.
Al acto asistieron el consejero de Economía, Luis Alberto Marín, y la consejera de Empresa, , Marisa López Aragón, junto representantes de las entidades financieras, el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, y otras autoridades.
Éxito de la Escuela de Economía con más de 2.800 alumnos al año
Marcos Antón puso en valor los 39 años de trayectoria de la Escuela, al servicio del Colegio, los colegiados y de la sociedad en su conjunto.
A su vez, tuvo un emotivo reconocimiento a sus antecesores: Juan Antonio García; Pedro Hernández; Salvador Marín; Mercedes Bernabé y Pedro Soto.
El balance de este curso académico ha sido muy positivo, con más de 70 acciones formativas, divididas en las áreas de Contabilidad y auditoría (16 cursos), Concursal (6), Empresa (12) y Fiscalidad (16). También se ha destacado la oferta en Digitalización, con 23 cursos de altísimo nivel, consolidando a la Escuela como un referente a nivel nacional.
Actualmente se cuenta con más de 50 ponentes al año, que han superado las 400 horas lectivas y han cubierto las necesidades formativas de más de 2.800 alumnos.
Esta formación se complementa con las habituales jornadas monográficas, gratuitas y abiertas a todo el público, abordando temáticas de interés y actualidad. Hasta la fecha, en este curso se han celebrado cuatro jornadas sobre Private Equity, Euro Digital, Influencers y Normas Internacionales de Auditoría. Ya hay más previstas próximamente, como las centradas en las novedades en inteligencia artificial.