Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLos cascos de NZI se abren al Foro MedCap de la Bolsa de Madrid para captar nuevos inversores
  • Buscar

FIRMA COTIZADA

Los cascos de NZI se abren al Foro MedCap de la Bolsa de Madrid para captar nuevos inversores

La empresa de Yecla presenta un ambicioso plan de expansión para dar respuesta al crecimiento mercado de motocicletas

F. ABAD Martes, 27 de Mayo de 2025
Nazario Ibáñez Ortín, presidente ejecutivo de NZINazario Ibáñez Ortín, presidente ejecutivo de NZI


La empresa yeclana fabricante de cascos de motocicleta y que cotiza en el BME Growth, NZI, ha anunciado su intención de participar en el Foro Medcap que arranca este martes en la Bolsa de Madrid


Este Foro es un evento de referencia para inversores y empresas de mediana y pequeña capitalización cotizadas en España, organizado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Es un punto de encuentro donde se realiza un intercambio de ideas, debates y reuniones privadas entre compañías, inversores, analistas y otras personalidades del ámbito financiero. 


El principal objetivo del Foro Medcap es impulsar la liquidez y la capacidad de financiación de las pymes. A través de paneles de debate, reuniones privadas y ‘discovery meetings’, se brinda a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano a compañías que, por su tamaño, son menos conocidas para el público inversor. 


Para NZI, que el próximo 20 de junio cumplirá su primer año como empresa cotizada, se presenta como una oportunidad para atraer nuevos inversores.

 

Entre la documentación preparada para su participación en el Foro, NZI destaca su crecimiento constante desde su fundación en 1983 por Nazario Ibáñez Azorín, padre del actual presidente ejecutivo, Nazario Ibáñez Ortín


Hace gala también de una capitalización bursátil de 18 millones de euros y un ambicioso plan de expansión y aumento de la capacidad productiva que dé respuesta a un creciente mercado en la venta mundial de motocicletas y que ya ronda los 60 millones de unidades al año.


NZI, con unas ventas el pasado año de 6,94 millones, destinó al exterior (65 países) el 62% de su producción y tiene en Latinoamérica su gran mercado: México (11%), Honduras (9%), Argentina (6%), Costa Rica (5%), Nicaragua, (4%), Colombia (3%), y Brasil (3%), principalmente. Sus ventas en España representan el 38% del total y a los países de la UE apenas exporta el 4%, por lo que es Europa, además del Sudeste asiático, donde ha puesto sus objetivos de crecimiento.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.