
El sector del metal de la Región de Murcia cerró el mes de abril contabilizando 1.391 desempleados menos que hace un año, lo que supone un descenso interanual de 6,6%. Este dato supera en 2,2 puntos la bajada total registrada en la Región de Murcia, que fue del 4,4%.
Asimismo, los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al último día del mes de abril también reflejan una evolución positiva en el sector con un crecimiento interanual del 3,8%. Este incremento, que sitúa el número de personas afiliadas en el sector en 21.192, también mejora el 2,36% de aumento total registrado en todos los sectores entre abril de 2024 y abril de este 2025.
La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, dio a conocer estos datos durante la inauguración del ‘Maratón de Empleo y Emprendimiento', organizado por la Federación Regional de Empresas del Metal de Murcia (Fremm) y el ayuntamiento de Murcia para mostrar las oportunidades del sector.
El SEF mantiene una estrecha colaboración con la Fremm, entidad de referencia acreditada para impartir acciones formativas de especialidades de este sector como la fabricación mecánica, la electricidad o la electrónica. Así, en las dos últimas convocatorias del SEF, correspondientes a los años 2023 y 2024, la Fremm ha recibido 1,8 millones de euros para desarrollar 122 acciones formativas en estas especialidades, que van a permitir formar a un total de 1.689 personas.
Estos cursos, además, cuentan con una tasa de inserción laboral del 53,9%, según los datos del Informe ‘Inserta’, que elabora el SEF para medir la cifra de alumnos que consigue un contrato en los seis meses siguientes a completar su formación.