Consejo de administración de Saprelorca
Diez nuevos inversores reclaman actualmente su ubicación en el polígono industrial Saprelorca, demandando un total de 75.000 metros cuadrados (m2).
Para ello se está trabajando en la ampliación sur del polígono que, con una superficie aproximada de 75 hectáreas, ayudará a consolidar el eje Lorca – Puerto Lumbreras como un polo de actividad económica.
El consejo de administración de la sociedad mercantil del polígono de Saprelorca aprueba las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, en las que destaca la venta de diez parcelas de suelo industrial a dos nuevas empresas implantadas en el polígono, por valor de 2,19 millones de euros. Estas empresas ocupan una superficie de 35.633 metros cuadrados. Asimismo, las cuentas recogen que se realizaron inversiones de mejora que superaron los 73.000 euros.
La sociedad mercantil Saprelorca tiene su capital social distribuido entre la CARM, que tiene la mayoría con un 49,9%; SEPES, que posee el 35,8%; el ayuntamiento de Lorca, con un 13,8%; la Cámara de Comercio de Lorca y otros accionistas industriales, con un 0,7%. En la reunión se ha reforzado la representatividad del Gobierno regional, a través del Info, que pasa a tener tres de los siete consejeros.
Las ventas totales de la sociedad, a lo largo de su existencia, superan los 48 millones de euros.
Considerando todas las actuaciones realizadas, Saprelorca cuenta con una superficie urbanizada total de 1.825.875 m2, de los que 1.189.787 son suelo útil distribuido en 350 parcelas industriales, 75 hectáreas de reserva de suelo para futuras ampliaciones y, además, ha desarrollado dos promociones de naves industriales sobre una superficie total de 31.452 m2, distribuidos en 56 unidades de negocio, las cuales se han transmitido en su totalidad. Las inversiones totales de la Sociedad en dichas actuaciones superan los 40 millones de euros.
En el polígono industrial Saprelorca ejercen su actividad más de 200 empresas, que pertenecen a diversos sectores de la economía y dan empleo a cerca de 4.700 trabajadores. El 49,5 % están dedicadas al comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas; un 21,6 % son industrias manufactureras; el 11,1 % corresponde a empresas constructoras y el 17,8 % restante son negocios diversos relacionados con la agricultura, el transporte y otros servicios.



