
CaixaBank obtuvo un beneficio de 4.816 millones de euros en 2023, frente a los 3.129 millones en 2022, lo que supone un incremento del 53,9%. El Grupo, que presta servicio a 20,1 millones de clientes a través de una red de aproximadamente 4.200 oficinas en España y Portugal, supera los 600.000 millones de euros en activos.
En el ejercicio 2023, destaca el aumento de los ingresos core (+31,6%, en el año) hasta alcanzar los 15.137 millones de euros, impulsados por el margen de intereses, que asciende a 10.113 millones de euros (+54,3%) el cual recoge el impacto favorable que el nuevo entorno de tipos ha tenido sobre el negocio bancario.
Esta evolución ha compensado el descenso de la partida de comisiones netas (-5,1%). En concreto, las comisiones bancarias recurrentes se reducen un 9,4% en tasa interanual por la eliminación de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas y por las bonificaciones aplicadas en los programas de fidelización de clientes.
Los recursos de clientes ascienden a 630.330 millones de euros a 31 de diciembre, con un crecimiento del 3,1% en el año, lo que supone un aumento de 19.030 millones. En concreto, los recursos en balance ascienden a 463.323 millones de euros y crecen un 1,2% en el ejercicio, por el avance de los seguros de ahorro. El ahorro a plazo supera los 54.700 millones de euros, con un crecimiento del 109,4% en el año impulsado por la remuneración de los depósitos.
0,40 euros por acción
El Consejo de Administración de CaixaBank ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo en efectivo de 0,3919 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2023, que representa un pago del 60%, a abonar durante el mes de abril, y que supone repartir entre los accionistas un total de 2.890 millones.
La mitad de los dividendos irán a la Fundación “la Caixa” y al FROB.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado que “en el año 2023, CaixaBank ha estado muy cerca de sus clientes, empresas y particulares, financiando sus proyectos y gestionando sus ahorros. Todo esto, además, a través de un modelo comercial que apuesta por la inclusión financiera y apoya a los colectivos más vulnerables”.