Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADMejor con los de fuera que con los de dentro: los españoles confían más en la UE que en el Gobierno de España
  • Buscar

EUROBARÓMETRO

Mejor con los de fuera que con los de dentro: los españoles confían más en la UE que en el Gobierno de España

El 52% de los ciudadanos del país confía en la UE, mientras que en el ejecutivo nacional solo el 33%

Salvador Moreno Miércoles, 28 de Mayo de 2025
Parlamento Europeo de EstrasburgoParlamento Europeo de Estrasburgo

 

El Eurobarómetro ha publicado su estudio de primavera y en él ha publicado datos sobre las opiniones de los españoles en relación a la Unión Europea.

 

Más confianza en la Unión Europea que en el Gobierno de España. Esa es una de las conclusiones del último Eurobarómetro publicado.

 

El 52% de los españoles tiende a confiar en la Unión Europea, mientras que el 41% no. Sin embargo, apenas el 33% de los encuestados del país tiende a confiar en el Gobierno de España, lo que son casi veinte puntos menos que en la UE; el 63% no confía.

 

En el caso del parlamento nacional es aún peor: solo el 24% de los encuestados españoles confía en él.

 

Estos últimos datos contrastan con el sentimiento de ciudadanía europea. Si bien confían más en las instituciones comunitarias, los españoles se sienten claramente más ligados a su país (91%) o ciudad (94%), que a la UE (69%) o a Europa en general (69% también).

 

Respecto a las principales preocupaciones, para los españoles encuestados los principales problemas de la Unión Europa son, en primer lugar, la situación internacional (el 30%), y en segundo, la guerra de Ucrania (el 29%). Le sigue la situación económica con el 20% de tasa de respuesta.

 

Sobre los problemas que encara España, los más importantes para sus habitantes son la situación económica y la vivienda (26% ambos), así como la subida de precios (24%).

 

Finalmente, otro de los asuntos que ha tratado esta encuesta es seguramente el que es más protagonista en los últimos meses en la UE: los aranceles. El 63% de los españoles cree que el aumento de los aranceles perjudica a la economía mundial, no obstante, hasta el 82% de los encuestados nacionales ve con buenos ojos que la UE responda con subidas arancelarias a los países que inicialmente se las han impuesto a ella.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.