
Ni Italia (179 euros/noche) ni Francia (147 euros) ni Alemania (143 euros), es España el país de los cuatro ‘grandes’ de Europa que tiene el precio más alto de sus viviendas turísticas. La mitad de los propietarios ya lo ha incrementado para la inminente campaña veraniega o lo hará en los próximos días. El precio medio es de 192 euros/noche, según se desprende de la encuesta que ha realizado el portal de alquiler vacacional Holidu.
Los alquileres vacacionales seguirán siendo una de las opciones populares para el próximo verano. Especialmente entre quienes viajan por España, ya que el turismo nacional continúa siendo la primera elección; y dentro de este destacan los destinos en Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña.
El ánimo entre los anfitriones españoles es positivo. Según una encuesta de Holidu, el 67% espera más reservas que en 2024. Un 28% prevé mantener cifras similares, y solo un 5% anticipa una caída en la demanda.
El aumento de costes lleva a ajustes en los precios
La inflación y el encarecimiento de los costes operativos son las razones que esgrimen los anfitriones para revisar sus tarifas. Otros aseguran que están invirtiendo en mejoras para hacer sus alojamientos más atractivos y cumplir con las expectativas de los viajeros.
¿Cómo reaccionan los viajeros ante las subidas?
Pese a la inflación, la demanda por alojamientos turísticos se mantiene firme. Un 30% de los anfitriones señala que los viajeros aceptan los incrementos de precios, mientras que un 38% no percibe cambios en el comportamiento de reserva. No obstante, los datos muestran algunas variaciones: el 62% nota que los huéspedes comparan más precios; el 26% indica estancias ligeramente más cortas; un 15% detecta más solicitudes de descuentos u ofertas y otro 5% recibe comentarios críticos sobre los precios.
“Los propietarios también deben ajustar sus cálculos a la situación económica. Aun así, las subidas se mantienen razonables frente a otros sectores”, explica Paula Martínez, directora de Holidu para Iberia. “Los viajeros valoran la individualidad y flexibilidad de los alojamientos turísticos y están dispuestos a pagar un precio justo por calidad".
Evolución de precios en otros países
En Italia, Francia y Alemania, un porcentaje similar de anfitriones, 53%, 43% y 42%, respectivamente, anticipa aumentos en los precios de sus alojamientos. Sin embargo, cuando se trata de cómo reaccionan los viajeros ante estos cambios, los anfitriones italianos y franceses perciben que los turistas son más sensibles a las subidas de precios, con un 74% y 75% de percepción, respectivamente. Por otro lado, en Alemania, esta percepción de sensibilidad al precio es menor, situándose en un 65%. En comparación, en España, la sensibilidad percibida es ligeramente inferior, alcanzando el 62%.


