Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl paro baja en 1.800 personas en mayo en la Región, que gana 10.000 trabajadores
  • Buscar

MERCADO LABORAL

El paro baja en 1.800 personas en mayo en la Región, que gana 10.000 trabajadores

El desempleo en España baja de los 2,5 millones por primera vez desde 2008

Nuevo Digital Martes, 03 de Junio de 2025

 

El número de personas en desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en mayo en 57.835 personas respecto a abril, por lo que el paro registrado se ha situado, de esta manera, en 2.454.883 y rebaja la barrera de los dos millones y medio por primera vez desde julio de 2008.


En la Región de Murcia, el desempleo descendió en 1.789 personas y se queda en 76.369 desempleados.

 

En cuanto a los trabajadores en activo, en mayo se alcanzaron los 21.784.375 afiliados, un nuevo registro histórico tras sumar 195.736 respecto a abril, superando el alcanzado en ese mes

 

En la Región de Murcia son 9.898 afiliados más y 685.780 en total.

 

El paro desciende en todos los sectores económicos. De esta manera se reduce en Servicios en 42.930 personas (-2,36%), en Construcción en 5.562 personas (-2,99%), en Industria en 4.574 personas (-2,35%) y en Agricultura en 2.259 (-2,77%). También el colectivo Sin Empleo Anterior registra 2.510 personas en paro menos (-1,07%).

 

Por sexo y edad, el desempleo femenino se redujo en mayo en 29.066 mujeres (-1,92%) y el total de desempleadas se queda en 1.486.421, su cota más baja desde octubre de 2008. El masculino rebaja la barrera del millón de desempleados y se sitúa en 968.462 al descender en 28.769 personas (-2,88%) en relación al mes de abril.

 

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de mayo en 6.426 personas (-3,62%) respecto al mes anterior. El total es 171.003, la cifra más baja de la serie histórica en este colectivo.

 

El total de personas en desempleo desciende en todas las comunidades autónomas. En términos absolutos, las caídas más significativas se producen en Andalucía (-13.239 personas), Comunidad de Madrid (-7.923 personas) y Cataluña (-6.198 personas menos).

 


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.