
La producción de la industria de la Región de Murcia en el mes de abril se redujo un 9% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que son hasta dieciséis puntos y una décima menos que la variación anual de marzo. Este intenso descenso coloca a la Región entre las tres industrias españolas con un mayor empeoramiento de su producción en un año.
Por ramas de actividad, la mayoría presentan repercusiones negativas y aquellas con sentido positivo no son destacables. Destaca, especialmente, el suministro de energía eléctrica y refino de petróleo con una caída anual del 20,9%. Le sigue la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, con una reducción del 11,5% en un año, según muestran los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, los resultados más llamativos en cuanto a la variación anual se observan en las ramas de confección de prendas de vestir y la industria textil con variaciones interanuales de -90,1% y -61,8%. Es también destacable el descenso anual del 30,8% en la fabricación de vehículos de motor, remolques, semirremolques y otro material de transporte. En sentido contrario, destaca el aumento que registra la rama de otras industrias extractivas, con una mejora anual del 19,3%.
El conjunto de la industria española redujo su producción un 5,7% en un año, una variación que es hasta 14,2 puntos menos que la de marzo.
La producción industrial a un año vista solo aumentó en abril en tres comunidades autónomas y disminuyó en las otras catorce. Las industrias que mejoraron en un año son Baleares (7,9%), Extremadura (3,9%) y Andalucía) (1,3%). Por el contrario, las que más cayeron fueron Castilla – La Mancha (-9,5%), Canarias (-9,1%) y la propia Región de Murcia (-9%).