Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa UE no fue tan mal: el PIB duplica su ritmo de crecimiento hasta un 0,6% trimestral
  • Buscar

EUROSTAT

La UE no fue tan mal: el PIB duplica su ritmo de crecimiento hasta un 0,6% trimestral

Estados Unidos para la política de Trump con un descenso del 0,1%

Nuevo Digital Viernes, 06 de Junio de 2025
Irlanda se presenta como nuevo motor económico de la UE, con un crecimiento del 9,7% trimestralIrlanda se presenta como nuevo motor económico de la UE, con un crecimiento del 9,7% trimestral


En el primer trimestre de 2025, el PIB desestacionalizado aumentó un 0,6% tanto en la eurozona como en la UE, en comparación con el trimestre anterior, según una estimación publicada por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. En el cuarto trimestre de 2024, el PIB había crecido un 0,3% en la eurozona y un 0,4% en la UE.


En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB desestacionalizado aumentó un 1,5% en la zona del euro y un 1,6% en la UE en el primer trimestre de 2025, tras el +1,2% en la zona del euro y el +1,4% en la UE en el trimestre anterior.

 

Durante el primer trimestre de 2025, el PIB de Estados Unidos disminuyó un 0,1% con respecto al trimestre anterior (tras un aumento del 0,6 % en el cuarto trimestre de 2024). En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB aumentó un 2,1% (tras un aumento del 2,5% en el trimestre anterior).


Irlanda (+9,7%) registró el mayor aumento del PIB en comparación con el trimestre anterior, seguida de Malta (+2,1%) y Chipre (+1,3%). Las mayores disminuciones se observaron en Luxemburgo (-1,0%), Eslovenia (-0,8%), Dinamarca y Portugal (ambos -0,5%).


En el caso de España, su crecimiento fue el mismo que en la UE: el 0,6%; y en Alemania el 0,4%.


El gasto de consumo final de los hogares aumentó un 0,2% tanto en la zona del euro como en la UE (tras el +0,5% en la zona del euro y el +0,6% en la UE en el trimestre anterior); por el contrario, el gasto público se mantuvo estable en la zona del euro y disminuyó un 0,1% en la UE (tras un +0,4% y un +0,5% respectivamente en el trimestre anterior).

 

Las exportaciones aumentaron un 1,9% en la zona del euro y un 1,6% en la UE (tras un 0,0% y un +0,1% respectivamente), y las importaciones aumentaron un 1,4% tanto en la zona del euro como en la UE (después del -0,1% en ambas áreas).
 

[Img #9298]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.