
El Gobierno regional firmará convenios con empresas para lograr que los trabajadores que no tienen formación reglada, pero sí experiencia profesional, acrediten sus competencias profesionales, a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), mediante el Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear). Así lo anunció el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante su comparecencia hoy en la Asamblea Regional.
El titular de Educación explicó que “el objetivo es desarrollar el procedimiento de acreditación con carácter masivo para las plantillas de las empresas y así reconocer oficialmente las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores a través de su experiencia laboral o de vías no formales e informales de aprendizaje”.
Con el fin de fomentar la participación en este procedimiento, el consejero avanzó que se convocarán ayudas económicas individualizadas de 150 euros por persona beneficiaria, destinadas a compensar los gastos derivados de la participación de los candidatos. La convocatoria de ayudas estará dirigida a toda la ciudadanía que inicie el procedimiento y cumpla los requisitos establecidos, entre ellos, participar por primera vez en el Prear y haber completado la fase de asesoramiento antes del 15 de octubre. La cuantía total disponible para estas ayudas es de 600.000 euros, financiada con cargo a fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
La acreditación se podrá realizar en la misma empresa, que puede colaborar habilitando espacios, proponiendo personal como asesores y evaluadores, y desarrollando planes de formación complementarios.
“Este modelo, pionero en nuestra comunidad, no solo mejora la empleabilidad y la movilidad profesional de los trabajadores, sino que también permitirá a las empresas mejorar la cualificación de sus trabajadores, aumentar su competitividad y contribuir a la profesionalización de sus sectores”, expuso Marín.
Una vez inscrito el candidato, recibirá el asesoramiento de un orientador que le indicará la documentación a aportar que pueda ayudar a demostrar sus competencias profesionales, y se evaluará cada una de las unidades de competencia en las que se haya inscrito. El plan de evaluación será personalizado y se utilizarán los métodos que se consideren necesarios como la observación del candidato en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas estandarizadas de competencia profesional o entrevista profesional. El proceso para acreditar competencias profesionales se puede iniciar en cualquier momento a través de la Sede Electrónica de la CARM, con el procedimiento 3596.