
La Región de Murcia celebra hoy el 43 aniversario del Estatuto de Autonomía.
Aquí puede ver el acto institucional que se ha celebrado en el Teatro Romea de Murcia, en el que se hicieron entregara de dieciocho condecoraciones a las siguientes personas e instituciones.
Medallas de Oro
• Patrulla Águila, por su 40 Aniversario.
• Al Pueblo Gitano, coincidiendo con el 600 aniversario de su presencia en España.
• Astrapace, al cumplirse los 45 años de su fundación en Murcia.
• Federación de Atletismo, que cumple 100 años.
• Facultades de Biología, Matemáticas, Logopedia y Psicología de la Universidad de Murcia, por sus 50 años.
• José Manuel Garrido, Gestor cultural.
• Conservatorio de Música de Cartagena, por su centenario.
• Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, 175 Aniversario de la profesión.
• Jaime Lamo de Espinosa, (Madrid, 4 de abril de 1941) economista, ingeniero agrónomo y expolítico.
• José Antonio Hernández Navarro, escultor e imaginero murciano.
• Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero
Diplomas de Servicios Distinguidos
• Carlos del Amor, periodista, presentador y novelista.
• Antonio V Sempere, Magistrado del Supremo.
• Afacmur (Asociación Niños con Cáncer).
• Encarna Guillén, Doctora en Medicina.
El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia fue aprobado por Ley Orgánica 4/1982 el 9 de junio de 1982
López Miras destacó durante el acto “el enorme orgullo de compartir cada día la ilusión y el esfuerzo de cuantos hacen que cada año seamos mejores”.
“Un millón seiscientos mil hombres y mujeres, jóvenes y mayores; murcianos de nacimiento o de elección que nos conducen a alcanzar nuevos retos y a estar absolutamente convencidos de ofrecer un futuro mejor a las generaciones venideras”, añadió.
López Miras remarcó que fue hace 43 años cuando comenzó a escribirse la historia de la Región de Murcia. Así, durante su intervención, aseguró que “hace falta reivindicar la serenidad y la templanza que siempre han sido santo y seña de nuestras gentes”. En ese sentido, reivindicó “moderación, sensatez y diálogo para alcanzar acuerdos” y reclamó una adecuada financiación autonómica “con la que atender a quien más lo necesita, para seguir contando con los mejores servicios en sanidad, educación o políticas sociales”.
Asimismo, hizo referencia al Trasvase Tajo-Segura y alegó que “gran parte de lo que somos hoy, nuestra fuerza, nuestro enorme potencial se basa en el trabajo de muchas personas que abrieron nuevos caminos al crecimiento, innovando, avanzando, creando, llevando el nombre de la Región de Murcia a todo el mundo. Todo eso habría sido imposible de no contar con la fuerza del campo, del agua".
El máximo mandatario autonómico aseguró que la Región de Murcia “se hace grande en la diversidad, en el talento, en el apoyo a quien más lo precisa” y “es una tierra solidaria, líder en el deporte o en la economía social, que cuenta con un sector primario basado en la calidad, en la exportación y, también, en la creación de empleo”. Además, hizo referencia a los 45 municipios de la Región, “orgullosos de recibir a quienes les visitan para mostrarles cómo unir tradición y vanguardia”.
En el 43º aniversario de la aprobación del Estatuto, el presidente remarcó que “hoy es un día de celebración, de defender lo que nos une, lo que nos hace sentirnos orgullosos de haber nacido en una tierra que compartimos con personas y entidades como las que hoy han recibido nuestro afecto y nuestro reconocimiento”.