
Unas ventas de 8.274 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal (1 de febrero a 30 de abril), que es un 1,5% más que en el mismo periodo del año pasado; y un beneficio neto de 1.305 M€, un 0,8% más, no les parecen suficientes a los accionistas de Inditex, que hoy están recibiendo con pérdidas en Bolsa los resultados del gigante textil.
Tres horas después de presentar resultados, las acciones de la compañía se dejaban más de un 4%, marcando las mayores pérdidas del Ibex35.
Los inversores han recibido de esta forma unos resultados que se alejan del crecimiento registrado hace justo un año, cuando las ventas aumentaron un 7,5%; y es el menor aumento en porcentaje desde 2018, exceptuando el año de la pandemia.
Entre las explicaciones que da la compañía que preside Marta Ortega se encuentra el impacto que han sufrido los números de Inditex a consecuencia de la depreciación del dólar frente al euro, si bien subrayan que "todas las líneas de gasto han sido rigurosamente controladas y muestran una evolución favorable".
50 años del primer Zara
Inditex celebra este año el 50 aniversario de la primera tienda de Zara, que se abrió en A Coruña, ciudad en la que aún permanece. El de la calle Juan Flórez de la población gallega fue el primero de los 5.562 actuales establecimientos bajo las enseñas Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.