Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADHidrogea incorpora Dinapsis al centro regional de coordinación de emergencias
  • Buscar

DIGITALIZACIÓN DE INFAESTRUCTURAS

Hidrogea incorpora Dinapsis al centro regional de coordinación de emergencias

Participará activamente ante episodios de lluvias intensas e inundaciones

Nuevo Digital Miércoles, 11 de Junio de 2025
Un momento de la visita dePedro Vicente Martínez a las instalaciones de Dinapsis, ubicadas en CartagenaUn momento de la visita dePedro Vicente Martínez a las instalaciones de Dinapsis, ubicadas en Cartagena

 

Dinapsis, el centro de operaciones y servicios digitales de Hidrogea, ha estrechado lazos con la dirección general de Seguridad Ciudadana y Emergencias. El titular de este departamento adscrito a la consejería de Presidencia, Pedro Vicente Martínez, ha conocido de primera mano el papel estratégico que desempeña este hub en la gestión digital y centralizada del ciclo integral del agua en la Región.

 

El equipo de Hidrogea presentó al director general la red nacional de hubs Dinapsis y, en particular, la labor del centro regional, que actúa como nodo tecnológico clave para la supervisión en tiempo real y la gestión eficiente de los servicios relacionados con el agua en los municipios donde opera la compañía.

 

Uno de los principales puntos de interés de la visita fue la presentación del nuevo proyecto que Hidrogea está desarrollando: la integración en Dinapsis Región de Murcia de un Centro de Coordinación de Emergencias en el ámbito regional. Este centro, actualmente en fase de implantación, tiene como objetivo mejorar la respuesta operativa ante episodios de lluvias intensas e inundaciones, mediante la elaboración de planes de actuación específicos para cada municipio.

 

Estos planes incluyen actuaciones como la monitorización y sensorización de puntos críticos, la digitalización de infraestructuras clave, una operación centralizada en tiempo real, y el despliegue de una plataforma digital única, dotada de un completo módulo de análisis y reporting para facilitar la toma de decisiones y la coordinación entre administraciones.

 

Además, durante el encuentro se presentó también el Proyecto GUARDIAN (Green Urban Actions for Resilient fire Defense of the Interface Area),  una iniciativa desarrollada por el grupo empresarial al que pertenece Hidrogea (Veolia), en colaboración con otras entidades, destinada a superar situaciones de crisis provocadas por incendios forestales. Este proyecto ha dado lugar a la infraestructura contra incendios más grande de Europa y la segunda más grande del mundo, utilizando agua regenerada para la prevención de incendios. GUARDIAN combina soluciones basadas en la naturaleza con tecnología avanzada para proteger áreas de interfaz urbano-forestal, mejorando la seguridad y sostenibilidad del entorno natural y urbano.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.