Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAArranca la licitación para las obras de la ZAL de Cartagena
  • Buscar

PUERTO

Arranca la licitación para las obras de la ZAL de Cartagena

La Comunidad ha destinado dos millones de euros para la infraestructura

Nuevo Digital Lunes, 05 de Febrero de 2024

 

El Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco de Cartagena (CTDF) ha dado hoy luz verde a la licitación de las obras de urbanización de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Cartagena, para las que el Gobierno regional ha destinado dos millones de euros. Esta mañana ha tenido lugar el Pleno del CTDF, donde se han aprobado todos los trámites administrativos para continuar con el desarrollo de esta infraestructura, en concreto el inicio de las obras de urbanización de la primera fase, que disponen de un plazo de ejecución de seis meses desde su adjudicación.

 

El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, que participó en la reunión junto con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y los representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena y de la Autoridad Portuaria, entidades que también forman parte del Consorcio, destacó que el de hoy “es un paso importante en la puesta en marcha de la futura ZAL de Cartagena, una infraestructura por la que el Gobierno regional apuesta decididamente, ya que se trata de un proyecto que consideramos estratégico y vertebrador”.

 

Marín explicó que se trata de un proyecto “transformador, que será decisivo para el futuro de la Comarca de Cartagena y de la Región de Murcia”, y que cuenta con la unión entre las administraciones local y regional, junto con la sociedad civil, representada por la Cámara de Comercio de Cartagena, y la Autoridad Portuaria.

 

Asimismo, el consejero puso de manifiesto “el carácter estratégico” de la ZAL, para operar como factor clave de atracción de inversiones en áreas que van mucho más allá de la logística y en su poder catalizador de nuevos proyectos que aprovechen puntos fuertes como son el polo energético del Valle de Escombreras o el creciente potencial del Puerto de Cartagena.

 

Al respecto, Marín destacó como otro punto crucial para el futuro desarrollo de la ZAL de Cartagena la conexión ferroviaria. “Sin ella, aunque finalicemos la urbanización de todo el espacio, no será una zona de actividades logísticas y por ello, estamos reclamando al Gobierno de España que aborde de una vez por todas las actuaciones necesarias para acelerar dicha conexión”, afirmó el consejero.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.