Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl Info inyecta otros 400.000 euros al centro de formación de Fremm en Cartagena
  • Buscar

CAPACITACIÓN INDUSTRIAL

El Info inyecta otros 400.000 euros al centro de formación de Fremm en Cartagena

Los empresarios del Metal confían en colocar la primera piedra antes de finalizar el año

Nuevo Digital Miércoles, 11 de Junio de 2025
Alfonso Hernández Zapata y Marisa López Aragón (en el centro) firman el convenioAlfonso Hernández Zapata y Marisa López Aragón (en el centro) firman el convenio


La consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha concedido una subvención de 400.000 euros a la Federación de Empresarios del Metal (Fremm), para desarrollar la fase 1 del llamado Centro de Capacitación Industrial, Naval, Náutico y de Transformación Tecnológica.


La consejera Marisa López y el presidente de Fremm, Alfonso Hernández, firmaron hoy este nuevo convenio, que supone dar continuidad a la Fase 0 del proyecto iniciada en 2022, financiada entonces con 246.946 euros. Con esta nueva subvención de 400.000 euros se cubrirán los trabajos previos de construcción del edificio y la adquisición de equipamiento para impartir formación especializada.


El objetivo es colocar ante de finalizar el año la primera piedra del edificio que se construirá en Los Camachos.


En este sentido, López Aragón destacó que “este centro responde a una necesidad del sector metal y naval de Cartagena y su comarca: disponer de un espacio de formación adaptado a la nueva realidad industrial y tecnológica, generando oportunidades laborales y atrayendo talento especializado”.


El nuevo centro estará ubicado en una parcela municipal de 15.845 metros cuadrados cedida por el ayuntamiento de Cartagena y contará con 5.500 metros cuadrados de superficie construida, distribuidos en diez aulas y seis talleres especializados en tecnologías industriales avanzadas. Además, dispondrá de un espacio exterior acondicionado para formación práctica en carretillas, trabajos en altura o centros de transformación eléctrica.


La formación abarcará más de 30 oficios especializados, entre ellos soldadura, fabricación mecánica, automatización, energías renovables, mantenimiento industrial y naval, fontanería, gas, electricidad, robótica o mecánica náutica.


“Estamos hablando de una infraestructura clave para potenciar la empleabilidad de los trabajadores actuales y futuros del sector metal, y para garantizar la competitividad de nuestras empresas en la economía circular, la digitalización y la transición energética”, explicó la consejera.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.