
La deuda de la Comunidad Autónoma se ha incrementado en 981 millones de euros en un año (+ 8%) y a finales del primer trimestre alcanzaba los 13.337 millones, que es el 30,7% del PIB regional, medio punto porcentual más alto que en marzo de 2024.
A excepción de Navarra, Galicia, Cantabria, Baleares, Asturias, la deuda se ha incrementado en el conjunto de las comunidades y creció hasta los 338.000 millones, con un aumento interanual del 2,8%.
El total de las administraciones públicas españolas presentó en marzo un nuevo récord de 1,668 billones de euros, que son un 3,3% más que en marzo de 2024 (unos 60.000 millones), si bien sobre el PIB supone el 103,5%, que son 2,28 puntos porcentuales menos que hace un año.
En cuanto a la evolución de la deuda, la de la Administración Central se elevó a 1,533 billones, lo que representa el 95,1% del PIB. El crecimiento, en términos interanuales, de la deuda de este subsector en el primer trimestre de 2025 fue del 3,9%.
Por su parte, la de la Seguridad Social se situó en 126.000 millones, con un crecimiento interanual del 8,6%.
Por lo que respecta a las corporaciones locales (ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares), su deuda se situó en 23.000 millones de euros, que supone un 1,3% menos que el saldo registrado un año antes.
De entre los ayuntamientos, el de Murcia presenta una deuda de 253 millones, que son 21 menos que hace un año.