Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAEl Foro Datagri congregará en noviembre en Murcia a más de 1.500 profesionales agroalimentarios
  • Buscar

CONVOCATORIA

El Foro Datagri congregará en noviembre en Murcia a más de 1.500 profesionales agroalimentarios

Se trata de un evento de referencia sobre la transformación digital del sector

Nuevo Digital Viernes, 13 de Junio de 2025


Más de 1.500 profesionales del sector agroalimentario se citarán en noviembre en Murcia para debatir, compartir experiencias y conocer las últimas tendencias en digitalización aplicada a la cadena de valor agroalimentaria. Se trata del Foro Datagri 2025, un evento de referencia del sur de Europa sobre transformación digital que se celebrará en el Auditorio Víctor Villegas y en las instalaciones del Imida en La Alberca.


El Foro celebrará su edición de este año los próximos 12 y 13 de noviembre.


Durante dos días, profesionales, empresas tecnológicas, startups, representantes institucionales, organizaciones agrarias, cooperativas, centros de investigación y universidades participarán de un programa que incluirá ponencias, mesas redondas, espacios de networking y demostraciones tecnológicas en campo, convirtiéndose en una plataforma clave para conectar innovación y conocimiento con los retos del campo español y europeo.


José Luis Miguel, presidente de la Asociación Datagri, ha destacado el papel protagonista de Murcia como motor de innovación agroalimentaria en España. “Hemos elegido la Región de Murcia por su potente ecosistema agroalimentario, su capacidad de innovación en agricultura intensiva y el compromiso de sus productores con la sostenibilidad. Es una región puntera en la aplicación de tecnologías para una agricultura más eficiente, resiliente y conectada, y estamos convencidos de que su ejemplo inspirará a otros territorios”, ha subrayado.


Por su parte, la consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha subrayado la apuesta por la transformación digital del sistema agroalimentario, convencidos de que la implementación de las soluciones digitales, basadas en la utilización de datos, están transformando el sector, mejorando la producción, la eficiencia y sostenibilidad agrícola”, al tiempo que ha subrayado que “estamos orgullosos de haber sido elegidos para acoger un foro de referencia en el que se darán cita profesionales e investigadores de todo el mundo con la finalidad de buscar soluciones de base científica para modernizar y hacer más competitivo y sostenible el sector”.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.