
La Región de Murcia cerró el mes de mayo con hasta 116.716 trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social. Esto son 8.539 empleados foráneos más en solo un año.
Del total de extranjeros afiliados actuales, 77.961 (el 66,8%) son hombres, y 38.755 (el 33,2%) son mujeres.
En el conjunto de España, la Seguridad Social ha superado por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros medios, hasta situarse en 3.070.831 afiliados en el mes de mayo, tras un incremento de 73.524 respecto a abril y de 187.864 respecto a un año antes. De esta forma, los trabajadores extranjeros suponen el 14,1% del total de cotizantes al sistema.
Hay hasta 1,4 millones de afiliados extranjeros más que hace diez años en España, lo que supone un incremento del 84,6%, y del 118% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios. El crecimiento entre ciudadanos de la UE también ha sido significativo, con un 56,5%.
Entre las actividades que han experimentado crecimientos de afilados extranjeros superiores a la media desde 2018 en el conjunto de sistema destaca la información y las comunicaciones, además de la construcción, el transporte y la hostelería.
El 31% de los empleados foráneos en España son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Marruecos encabeza la lista de países de los que proviene el mayor número de cotizantes, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Del total de personas afiliadas en España procedentes de otros países: 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, lo que supone que la cifra de mujeres afiliadas se sitúa en el 43,5% del total de trabajadores foráneos, un dato que va en aumento. En cuanto a la temporalidad de los extranjeros, su tasa está en mínimos históricos: el porcentaje de afiliados extranjeros con contrato temporal es del 11,3%, mientras que el de nacionales es del 12%.