
Contratar un trabajador en España este 2025 un 3,8% más caro que hace un año. Esta es la subida que ha experimentado el coste laboral en el primer trimestre del ejercicio (enero-marzo) sobre el mismo periodo de 2024. Sin embargo, los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística muestran que aún existen territorios donde las subidas han sido mínimas y uno de ellos ha sido la Región de Murcia.
De menores a mayores subidas, las comunidades autónomas con movimientos ‘mínimos’ han sido por este orden: Cantabria (0,9%), Asturias (1%), Aragón (1,1%) y Murcia (1,3%).
Y este orden se mantiene similar cuando se analiza el coste laboral efectivo de un trabajador: Extremadura, 2.558 euros/mes; Murcia 2.674 euros; Castilla-La Mancha, 2.742 euros; Cantabria, 2.744 euros/mes; La Rioja y Galicia, 2.781 euros. Como se puede apreciar, la Región persiste con los costes laborales más bajos de España.
La posición de estas comunidades en el ‘ranking’ apenas difiere si se disgregan los costes laborales en sus dos componentes: coste salarial y ‘otros costes’, estos mayoritariamente relativos al pago de la Seguridad Social.
Como se ha indicado, en el conjunto de España, los costes laborales han aumentado un 3,8% hasta situarse 3.124 euros por trabajador y mes. De ellos, los salariales se incrementaron en el mismo porcentaje hasta los 2.290 euros, en tanto la subida del pago a la Seguridad Social aún fue mayor: un 3,9%.
Las comunidades en las que es más caro contratar un trabajador son Madrid (3.765 euros/mes), País Vasco (3.538 euros) y Cataluña (3.389 euros/mes).