Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAFruit Attraction no tiene límites: a falta de tres meses ya se acerca a las 2.200 empresas inscritas de 61 países
  • Buscar

17ª EDICIÓN

Fruit Attraction no tiene límites: a falta de tres meses ya se acerca a las 2.200 empresas inscritas de 61 países

El tomate será el protagonista de la feria que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre

Nuevo Digital Miércoles, 18 de Junio de 2025
Imagen del pabellón de Murcia en una pasada edición de Fruit AttractionImagen del pabellón de Murcia en una pasada edición de Fruit Attraction


El Comité Organizador de Fruit Attraction, que organizada por Ifema Madrid y la patronal de productores y exportadores, Fepex, se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre, ha constatado la buena marcha de la 17ª edición para la que se espera un crecimiento de todos sus parámetros. A tres meses de su arranque ya se ha incrementado un 5% la superficie total alcanzada en la pasada edición.

 

En estos momentos, a tres meses de su arranque, Fruit Attraction confirma la participación de 2.179 empresas de 61 países y una superficie de exposición adjudicada hasta ahora de 73.655 metros cuadrados.

 

Durante la reunión también se han confirmado las previsiones para Fruit Attraction 2025 cuyas cifras estiman situarse por encima de las 2.500 empresas, 75.000 metros cuadrados de oferta hortofrutícola y una asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países.

 

A las novedades de esta edición, como la nueva distribución y sectorización de sus diez pabellones, se suma el tomate como producto estrella.  El tomate es la hortaliza más consumida en todo el mundo y en España representa el 24% del consumo en el hogar. Su cultivo tiene, además, gran transcendencia en el panorama agrícola nacional, puesto que está presente en todo el territorio, fomentando el empleo agrario y con gran orientación exportadora: 675.000 toneladas en 2024 por un valor de 1.100 millones de euros. En esta línea, las actividades en la feria se desarrollarán en tres ámbitos: qué representa el tomate en nuestra alimentación, qué representa social y económicamente e implicaciones geopolíticas del comercio. Se contará con una demostración del cultivo, a través de un huerto y una exposición de variedades innovadoras, degustaciones, shouwcookings, así como diversas mesas redondas sobre dinámicas del mercado, tendencias y sobre cuestiones geopolíticas y regulatorias del mercado del tomate, con especial atención al impacto sobre la producción comunitaria del acuerdo entre la UE y Marruecos.

 

En esta ocasión, Malasia y México serán los mercados protagonistas de la iniciativa Países Importadores Invitados, que se sumará al potente Programa de Compradores que, con la colaboración del MAPA y del ICEX, invitará a más de 700 compradores de todo el mundo. Además, organizado por el ICEX, se celebrará -días 15, 16 y 17 de septiembre- el World Fresh Forum, los webinarios con expertos y profesionales en comercio centrados en México, Malasia y China. 

 

Fruit Attraction otorgará los Premios al Mejor Stand. Un galardón que reconocerá aquellos espacios expositivos que destaquen en la feria por su creatividad, diseño y compromiso con la sostenibilidad en sus cuatro categorías: Más Original; Mejor Diseño; Más Sostenible y Aclamado por el Público. Las inscripciones estarán operativas hasta el 15 de septiembre.

 

La feria volverá a convertirse en centro de conocimiento en los diferentes foros, que acogerán un completo programa de jornadas técnicas conformado por unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes. La fecha límite para inscribirse tanto en los foros como en el Innovation Hub es el 27 de agosto.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.