
La Región de Murcia está entre las cinco comunidades autónomas en las que son más altos los complementos específicos que perciben los profesores por ejercer la dirección de un centro educativo.
Hay importantes diferencias entre comunidades, que llegan hasta los 352 euros en Educación Primaria y 615 euros en Secundaria. Esa disparidad se produce también entre las diferentes etapas y enseñanzas, llegando incluso a existir en algunas comunidades hasta cinco niveles diferentes, según ofrece el estudio reciente del sindicato UGT.
Las comunidades donde se cobra un complemento máximo mayor en Primaria y Secundaria son Madrid y Cantabria. En Primaria, las autonomías con mayor retribución, además de las señaladas, son la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña y, para Secundaria, Cataluña, la Región de Murcia y Andalucía.
Las que perciben un menor importe por este desempeño son Extremadura, País Vasco, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Comparando el número de unidades o de alumnos de los centros y la cantidad a percibir por los cargos directivos destacan algunas desigualdades muy marcadas. Cantabria y Cataluña son las comunidades autónomas donde los cargos directivos de los centros de Primaria reciben un complemento más alto con menos grupos de alumnos, 905,30 euros a partir de 30 grupos y 843,93 euros a partir de 33 maestros, respectivamente. En Castilla - La Mancha cobran 847,26, pero necesitan ser centros con 54 unidades o más.
La Región de Murcia, por su parte, cuenta con una clasificación distinta de los centros (por horas semanales) también está entre las comunidades autónomas con un complemento más elevado (873,59 euros). En el polo opuesto se encuentra el País Vasco, donde los directores de centros de Primaria con más de 55 unidades solo cobran 566,52 euros de complemento específico. Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las únicas con este complemento en los centros de Primaria por debajo de los 600 euros (con más de 35 unidades los directores cobran 552,34 euros en Canarias y 557,64 euros para unidades entre 27 y 53 en Ceuta y Melilla).
Con respecto al resto de centros se contemplan las mismas desigualdades que en los centros de Primaria, tanto en las cantidades a percibir por el desempeño de las funciones directivas como en la forma de catalogar a los centros. Así, en siete comunidades autónomas un director de un centro de Secundaria percibe menos de 800 euros de complemento específico (País Vasco y Canarias ni siquiera alcanzan los 700 euros), mientras que un director de un centro de Cantabria con 1.200 alumnos percibe 1.279,32 euros. En Cataluña y Murcia el complemento de dirección también supera los 1.000 euros mensuales.
Los complementos específicos en el año 2015 eran inferiores a los que se percibían antes del 2010 (año en el que se llevó a cabo el recorte del 5% aplicado a todos los funcionarios), por lo que, aunque se han incrementado en torno al 18,5% de media, esta subida ha tenido que compensar los recortes retributivos que se arrastraron hasta 2020.